08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

servirán para reducir en una proporción muy significativa el sesgo<br />

discursivo introducido por todos los elementos apuntados 621 . Claudia<br />

Milena trata <strong>de</strong> justificarse ante mí, tal “como si le quemase” <strong>de</strong> alguna<br />

forma su trabajo. Intuye que pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>rse el trabajo sexual como<br />

una opción posible para una mujer con cargas familiares, pero en un caso<br />

como el suyo (y <strong>de</strong> tantas otras) <strong>de</strong> una joven soltera sin hijos, su mirada<br />

retrospectiva tropieza una y otra vez con el estigma y revierte en un<br />

discurso confuso y ambiguo.<br />

De forma parecida, otras trabajadoras sexuales apenas se i<strong>de</strong>ntifican con su<br />

actividad 622 y trazan una línea divisoria imaginaria entre ellas y las otras,<br />

en un ejercicio <strong>de</strong> alteridad 623 , cuestionando a aquéllas que sí les gusta su<br />

trabajo, las que no buscan otras alternativas y que permanecen trabajando<br />

en la prostitución durante mucho tiempo 624 .<br />

“A mí la prostitución me parece un trabajo temporal. Pero, no todas piensan así, hay<br />

algunas a las que les gusta este trabajo y que están trabajando hasta veinte años. Yo<br />

conozco algunas. Para estas mujeres no es temporal, es porque les gusta. Yo para mí<br />

espero que sea temporal. Un año más. Ahora quiero conseguir mi negocio, la casa ya la<br />

tengo.”<br />

(Amanda)<br />

“Y hay mujeres a las que les gusta, que disfrutan trabajando en los clubes y<br />

acostándose con todos esos hombres. Pero, yo no. Yo esperaba otra cosa <strong>de</strong> este país. A<br />

pesar <strong>de</strong> que hay muchas personas buenas, aquí también hay mucha gente mala.”<br />

(Vanesa)<br />

“Lo mismo hay personas que lo hacen por el dinero, como un trabajo. O sea, unas lo<br />

hacen como un medio <strong>de</strong> trabajo, pero otras lo ven más como un medio <strong>de</strong> conseguir<br />

dinero fácil. Así es como yo lo veo. Para mí, la prostitución es un trabajo temporal. No<br />

621<br />

En suma, me estoy remitiendo al método etnográfico tal y como lo <strong>de</strong>finen Hammersley y Atkinson<br />

(2001) y Velasco y Díaz <strong>de</strong> Rada (2003).<br />

622<br />

Sobre la infra-i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las trabajadoras sexuales con su actividad son interesantes las<br />

reflexiones que hace Laura Agustín en el libro Los retos <strong>de</strong> la prostitución. Estigmatización, <strong>de</strong>rechos<br />

y respeto (Solana y Acién eds., 2008: 36). También se repara en las diferentes posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad<br />

y valoración <strong>de</strong> la prostitución en el estudio <strong>de</strong> Meneses (2003).<br />

623<br />

“Alteridad significa la clasificación socialmente construida y subjetivamente in-corporada <strong>de</strong> personas<br />

y gentes como diferentes, con los que se practica distancia cognitivoemocional y valorativa en el<br />

contexto <strong>de</strong> interacciones y relaciones sociales específicas” (Ramírez Goicoechea, 2007: 98).<br />

624<br />

Este rechazo a i<strong>de</strong>ntificarse con la actividad que realizan también lo encontramos durante el trabajo <strong>de</strong><br />

campo en el estudio sociológico sobre la prostitución en La Coruña (Oso y col., n.d.). Ver por ejemplo,<br />

las historias <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la brasileña Helen y <strong>de</strong> la española Luz en el Anexo 1 <strong>de</strong>l estudio.<br />

612

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!