08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que hacen muchas mujeres sobre la realización <strong>de</strong> trabajo sexual durante la<br />

menstruación <strong>de</strong>smiente la rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> aquella relación preconcebida.<br />

Los problemas, en caso <strong>de</strong> haberlos, surgen sobre todo al principio,<br />

cuando la mujer llega a nuestro país y se establece en el local <strong>de</strong> alterne<br />

don<strong>de</strong> va a comenzar a trabajar. Por otro lado, la mayor permanencia en el<br />

primer lugar/puesto <strong>de</strong> trabajo no tiene necesariamente porqué estar<br />

relacionada con una situación <strong>de</strong> abuso y/o privación <strong>de</strong> libertad, sino<br />

como se ha <strong>de</strong>mostrado en la realidad para otros sectores ocupacionales<br />

como el servicio doméstico (Colectivo Ioé, 2005) 213 pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse más<br />

bien al <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y a la inexperiencia <strong>de</strong> la<br />

trabajadora inmigrante, lo cual <strong>de</strong>semboca frecuentemente en situaciones<br />

<strong>de</strong> cuasi-servidumbre <strong>de</strong> las que invariablemente sabe sacar partido el<br />

empleador (y ello in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l sector laboral al que pertenezca<br />

la trabajadora). Habrá, pues, que tener en cuenta los diferentes<br />

compromisos adquiridos, así como la circunstancia <strong>de</strong> si existe o no una<br />

previa <strong>de</strong>uda contraída con el propio establecimiento para conocer<br />

realmente el hecho y las circunstancias <strong>de</strong> la permanencia <strong>de</strong> la<br />

trabajadora. Partiendo <strong>de</strong> las diferentes narraciones biográficas <strong>de</strong> que aquí<br />

se dispone no se evi<strong>de</strong>ncian situaciones <strong>de</strong> grave abuso en las condiciones<br />

<strong>de</strong> trabajo, salvo los casos <strong>de</strong> aquellas mujeres como Romelina o Marcela<br />

que contrajeron una <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> seis mil euros con los dueños <strong>de</strong> un club. Por<br />

el contrario, la mayoría <strong>de</strong> las mujeres gozan <strong>de</strong> total libertad <strong>de</strong><br />

movimientos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento y van cambiando <strong>de</strong> local o lugar<br />

<strong>de</strong> trabajo en función <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s que se les brindan <strong>de</strong> obtener<br />

mayores ganancias y mejores condiciones laborales. Asimismo, la<br />

posibilidad real <strong>de</strong> que el local <strong>de</strong> negocio sufra en un momento<br />

<strong>de</strong>terminado una redada por parte <strong>de</strong> la policía 214 es una variable tenida en<br />

mucha consi<strong>de</strong>ración por las mujeres a la hora <strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong><br />

establecimiento <strong>de</strong> trabajo.<br />

La forma <strong>de</strong> contacto <strong>de</strong> las trabajadoras sexuales con los pisos suele<br />

llevarse a cabo a través <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s informales (compañeras, amigas, etc) y<br />

una vez que ellas ya cuentan con cierta experiencia en el negocio. Las<br />

formas impersonales como contactar a través <strong>de</strong> los anuncios en el<br />

213 En los resultados <strong>de</strong>l estudio referenciado se indica claramente una ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las trabajadoras<br />

inmigrantes a <strong>de</strong>splazarse ocupacionalmente hacia subsectores en los que pue<strong>de</strong>n disfrutar <strong>de</strong> una mayor<br />

libertad <strong>de</strong> acción a medida que transcurre el tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en España. Esto explicaría también la<br />

creciente opción <strong>de</strong> muchas trabajadoras sexuales a integrarse en el negocio <strong>de</strong> los pisos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pasar<br />

una temporada trabajando en clubes.<br />

214 Oso <strong>de</strong>staca el efecto <strong>de</strong> las redadas policiales en la movilidad <strong>de</strong> las trabajadoras sexuales entre<br />

clubes (Oso, 2000). Coincido bastante con esta i<strong>de</strong>a. No obstante, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> también <strong>de</strong> las circunstancias<br />

particulares pues hay trabajadoras sexuales que asumen más riesgos que otras <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> su<br />

situación personal.<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!