08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

poco a poco. No podía ser <strong>de</strong> otro modo, porque también tenía que mandar dinero para<br />

mi madre y para los gastos <strong>de</strong> mi hija. Pero, no había problema. Mi amiga me dijo que<br />

se lo pagase cuando tuviese el dinero. Confiaba en mí. Nosotras ya éramos amigas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía mucho tiempo.<br />

Carla me prestó también mil euros para pasar la frontera. Sólo por precaución. Y<br />

también me prestó dinero para sacar el pasaporte. Durante el viaje vine llorando casi<br />

todo el tiempo. A mi madre le dije que me venía a España para trabajar en un<br />

restaurante, claro, no estaba tan loca como para <strong>de</strong>cirle que me venía a Europa a<br />

trabajar <strong>de</strong> prostituta.<br />

(…) Estuve en el Clangor tres meses. Como vivía en el club me sentía como presa.<br />

Eso es muy <strong>de</strong>primente. Al cabo <strong>de</strong> cuarenta días ya conseguí pagar mi billete. Yo<br />

enviaba dinero cada poco, cuando conseguía juntar una cantidad, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> trabajar<br />

dos semanas normalmente era cuando enviaba el dinero para Brasil. Enviaba para mi<br />

familia y al principio también para pagar mi billete.”<br />

(Paula)<br />

“Silvia, que ya estaba en España, fue quien me prestó el dinero. Yo también vendí<br />

algunas cosas, la nevera, algunos muebles, etc.”<br />

(Janaina)<br />

Las propias re<strong>de</strong>s informales actúan muchas veces <strong>de</strong> caja <strong>de</strong> resonancia<br />

<strong>de</strong>l proceso migratorio. Familiares y amigos que han precedido a algunas<br />

<strong>de</strong> estas mujeres en la aventura migratoria se convierten a continuación en<br />

fuente <strong>de</strong> información <strong>de</strong> primera mano, animando a estas mujeres a que se<br />

<strong>de</strong>cidan a viajar, reproduciéndose el proceso y haciendo las veces <strong>de</strong> un<br />

verda<strong>de</strong>ro “efecto llamada”.<br />

Tan sólo cuando las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo no funcionan y el entorno familiar es<br />

incapaz <strong>de</strong> auxiliar a la mujer inmigrante en su proyecto migratorio, ésta<br />

acu<strong>de</strong> a intermediarios y organizaciones para que le gestionen el viaje y le<br />

presten el dinero. Estos son los casos más próximos al estereotipo. Pero,<br />

como pue<strong>de</strong> observarse, existen también casos en los que las mujeres a<br />

pesar <strong>de</strong> contar con el dinero para el billete <strong>de</strong> viaje acu<strong>de</strong>n a este tipo <strong>de</strong><br />

organizaciones con el fin <strong>de</strong> que les faciliten el cauce para pasar en la<br />

frontera con los mínimos riesgos posibles y/o les gestionen el puesto <strong>de</strong><br />

trabajo en <strong>de</strong>stino. En cualquier caso, lo corriente es que la iniciativa parta<br />

<strong>de</strong> la migrante, acudiendo ésta hacia la red y no al revés como vulgarmente<br />

se afirma. Esa tarea <strong>de</strong> búsqueda y captación <strong>de</strong> inocentes víctimas que<br />

supuestamente llevan a cabo las re<strong>de</strong>s se correspon<strong>de</strong> muy poco con la<br />

realidad y es más bien una imagen <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong>l estereotipo.<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!