08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

obsesión por la trata. Un análisis <strong>de</strong>tallado sobre los avatares y las<br />

discusiones internas <strong>de</strong>l movimiento feminista en aquella época, así como<br />

<strong>de</strong>l interesante artículo “The Truth About White Slavery” (Billington-<br />

Greig, 1913) lo encontramos en la tesis doctoral <strong>de</strong> Nicolás Lazo La<br />

reglamentación <strong>de</strong> la prostitución en el Estado español. Genealogía<br />

jurídico-feminista <strong>de</strong> los discursos sobre prostitución y sexualidad<br />

(Nicolás, 2007) 180 .<br />

Des<strong>de</strong> la perspectiva trafiquista se hace un uso indiscriminado <strong>de</strong><br />

acepciones como engaño, abuso y explotación sexual. ¿Qué es el engaño?<br />

¿Las trabajadoras sexuales se encuentran habitualmente engañadas? ¿son<br />

efectivamente las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l tráfico tan po<strong>de</strong>rosas que consiguen anular la<br />

voluntad <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> personas? ¿por qué no se diferencia<br />

claramente entre conductas voluntarias y coercitivas? Interrogantes como<br />

éstos han sido también los que han incentivado en cierta forma una<br />

interesante corriente investigadora que cuestiona seriamente las bases <strong>de</strong>l<br />

enfoque trafiquista dominante. Exponentes <strong>de</strong> esta nueva ten<strong>de</strong>ncia en<br />

ciencias sociales serían el trabajo <strong>de</strong> la antropóloga Laura Agustín durante<br />

los últimos quince años o el <strong>de</strong> la también profesora <strong>de</strong> antropología <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Barcelona Dolores Juliano, entre otros. Asimismo, por su<br />

especial vinculación con el estudio sociológico <strong>de</strong> la prostitución en<br />

Galicia <strong>de</strong>bo mencionar aquí el trabajo <strong>de</strong> Laura Oso, profesora <strong>de</strong><br />

sociología <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> La Coruña. Así, Oso y Ulloa (2001) en su<br />

análisis <strong>de</strong> los procesos migratorios femeninos para la industria <strong>de</strong>l sexo,<br />

concluyen que la mayoría <strong>de</strong> las mujeres entrevistadas sabían<br />

perfectamente a qué venían a España, por lo que no pue<strong>de</strong> afirmarse que<br />

exista engaño en ese sentido, aunque sí se ha constatado, en cambio,<br />

engaño en cuanto se refiere a <strong>de</strong>terminadas condiciones como es el caso<br />

<strong>de</strong>l monto real <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda 181 .<br />

Coincidiendo con los resultados <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> Oso y Ulloa citado, al<br />

analizar la muestra <strong>de</strong> este estudio también pue<strong>de</strong>n encontrarse algunos<br />

casos <strong>de</strong> engaño, pues <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que se falta a la verdad <strong>de</strong> lo<br />

que se dice, hace o discurre (<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la Lengua)<br />

existe engaño. Pero, aquí hay que matizar mucho. Existe engaño en cuanto<br />

a las condiciones efectivas y reales <strong>de</strong> trabajo, no en lo referente a la<br />

actividad en sí misma. Todas las mujeres <strong>de</strong> la muestra conocían<br />

perfectamente y <strong>de</strong> antemano que viajaban a España para trabajar en la<br />

prostitución, salvo seis, que son los casos <strong>de</strong> las colombianas Ángela,<br />

180<br />

Ver también la obra <strong>de</strong> reciente publicación <strong>de</strong> Mª Luisa Maqueda Abreu, Prostitución, feminismos<br />

y <strong>de</strong>recho penal (2009).<br />

181<br />

Ver el artículo “Tráfico e inmigración femenina <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la voz <strong>de</strong> las mujeres inmigrantes” (Oso y<br />

Ulloa en ACSUR Las Segovias, 2001: 65-118). Conclusiones parecidas en el estudio <strong>de</strong> Meneses y col.<br />

(2003) sobre la prostitución callejera en Madrid.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!