08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

otras personas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los diez años. También ayudaba a recoger hortalizas en las<br />

plantaciones y a mi madre en las tareas <strong>de</strong> casa. Éramos muy pobres. Pero, la familia<br />

siempre estuvo unida y yo me llevaba bien con mis padres. Viví en casa <strong>de</strong> mis padres<br />

hasta cumplir los veinte años, edad en la que me hice in<strong>de</strong>pendiente.”<br />

(Paula)<br />

“Yo nací en un pueblo <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> Mato Grosso el 23 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1970. Somos<br />

ocho hermanos. Vivíamos en una finca y éramos pobres. Mi padre trabajaba <strong>de</strong><br />

jornalero. Mi madre era una persona muy enferma. Des<strong>de</strong> que la conocí, siempre la<br />

recuerdo muy enferma. Yo era la mayor <strong>de</strong> mis hermanos y me tocaba hacer todo el<br />

trabajo <strong>de</strong> casa: cocinar, lavar, cuidar <strong>de</strong> mis hermanos, etc.<br />

(…) A los trece años ya <strong>de</strong>jé <strong>de</strong> estudiar. No había colegio cerca <strong>de</strong> don<strong>de</strong> vivíamos.<br />

La vida era difícil. Vivíamos en una casa <strong>de</strong> babaçú, no teníamos luz. Cuidábamos<br />

gallinas y cultivábamos arroz. Mi padre también salía a cazar pacas, ciervos, tatú,…<br />

En aquella época esa era la carne que comíamos. Hoy en día cazar esos animales en<br />

Brasil está prohibido, pero entonces no.”<br />

(Janaina)<br />

“(…) Vivir en Brasilia no es fácil, es una capital muy peligrosa, que tiene mucha<br />

<strong>de</strong>lincuencia. Mi hermana ya fue asaltada, y tuvo que ir al hospital porque le<br />

rompieron un brazo.”<br />

(Leila)<br />

“(…) Soy hija adoptiva. Mis padres siempre hicieron todo lo posible por criarme.<br />

Somos once hermanos: nueve chicos y dos chicas. Nunca llegué a conocer a mi familia<br />

biológica.<br />

(…) La vida era un poco difícil porque a veces no teníamos ni comida para po<strong>de</strong>r<br />

comer (…) A veces veíamos las cosas que otros tenían y les preguntábamos a nuestros<br />

padres, pero ellos no podían hacer nada. Yo no puedo quejarme nada <strong>de</strong> mis padres.<br />

Nunca nos maltrataron y nos protegían.”<br />

(Estefany)<br />

Familias numerosas y precariedad laboral se combinan <strong>de</strong> diversas formas<br />

dando lugar a situaciones <strong>de</strong> pobreza y exclusión social. En cualquier caso,<br />

la estrategia migratoria y la elección <strong>de</strong> la prostitución como la mejor<br />

opción (o la menos mala) son sintomáticas <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> una relativa<br />

capacidad <strong>de</strong> agencia. El <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> alcanzar una movilidad social<br />

ascen<strong>de</strong>nte, esto es, un futuro mejor es el motor que concentra sus<br />

energías. Coincido totalmente, y en este sentido, con Piscitelli cuando<br />

afirma que: “Vale esclarecer que se as condiçôes económicas sâo<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!