08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

particular, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las teorías <strong>de</strong> la opresión <strong>de</strong> género 12 , entre las que<br />

<strong>de</strong>staca la teoría <strong>de</strong> la esclavitud sexual 13 , aparecen importantes<br />

publicaciones como el ya clásico Female Sexual Slavery (1979) <strong>de</strong><br />

Kathleen Barry 14 que proporciona información acerca <strong>de</strong> la trata <strong>de</strong><br />

mujeres con fines <strong>de</strong> explotación sexual, <strong>de</strong>nunciando la violencia y el<br />

abuso sistemático que el sistema patriarcal inflige a las mujeres a través <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s socialmente estructuradas como la pornografía y la prostitución<br />

<strong>de</strong>stinadas a perpetuar la dominación <strong>de</strong>l hombre sobre la mujer.<br />

Argumentaciones en las que persiste la autora en The prostitution of<br />

sexuality: The global exploitation of women (1995). Al igual que hace<br />

Carole Pateman en The Sexual Contract (1988) don<strong>de</strong> <strong>de</strong>fine a la<br />

prostituta como una esclava sexual. En esta misma línea <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as<br />

íntegramente abolicionistas, cabe mencionar también a las estadouni<strong>de</strong>nses<br />

Andrea Dworkin y Catharine Mackinnon, que li<strong>de</strong>raron el movimiento<br />

anti-pornografía en ese país y que se han convertido en referentes teóricos<br />

muy <strong>de</strong>stacados para el feminismo cultural, con publicaciones como<br />

Prostitution and Male (1993) <strong>de</strong> Dworkin y Feminism Unmodified:<br />

Discurses on Life and Law (1987) <strong>de</strong> Mackinnon.<br />

A continuación, se abre una quinta perspectiva que se configura alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> las reivindicaciones políticas <strong>de</strong>l propio colectivo <strong>de</strong> prostitutas y que<br />

viene a eclosionar como movimiento social a raíz <strong>de</strong>l activismo que surge<br />

a partir <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los setenta <strong>de</strong> grupos como COYOTE en los<br />

Estados Unidos y la revuelta <strong>de</strong> 1975 en Lyon 15 y que han dado lugar<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces a una significativa producción <strong>de</strong> carácter biográfico así<br />

como a la apertura <strong>de</strong> un análisis diferente y más abierto sobre la<br />

prostitución por parte <strong>de</strong> cierto sector <strong>de</strong> la aca<strong>de</strong>mia que contribuye a la<br />

vez <strong>de</strong> referente teórico al movimiento internacional en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las prostitutas. Destaca, en este sentido, la publicación <strong>de</strong> Sex<br />

Work. Writings by Women in the Sex Industry (1987) editada por F.<br />

Delacoste y P. Alexan<strong>de</strong>r, en la cual viene a <strong>de</strong>nunciarse la tradicional<br />

apropiación <strong>de</strong> la visión <strong>de</strong> las prostitutas por parte <strong>de</strong> los diferentes<br />

“expertos” en la materia <strong>de</strong>batiendo en foros y seminarios sobre<br />

prostitución, planteando una nueva perspectiva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual las<br />

trabajadoras <strong>de</strong>l sexo toman la palabra y reivindican en primera persona<br />

una participación activa en ese <strong>de</strong>bate, participación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual<br />

12<br />

Para las teóricas <strong>de</strong> esta corriente <strong>de</strong>l feminismo, las mujeres son usadas, controladas, sometidas y<br />

oprimidas por los hombres, encontrándose esta pauta <strong>de</strong> opresión profundamente incorporada en la<br />

organización social <strong>de</strong>l patriarcado (Madoo y Niebrugge-Brantley, 1993: 379).<br />

13<br />

La teoría <strong>de</strong> la esclavitud sexual se consi<strong>de</strong>ra una variante <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la opresión <strong>de</strong> género, la cual<br />

ha caracterizado la teoría y el activismo feministas en las últimas décadas (Nencel, 2001: 46).<br />

14<br />

Ver Barry, 1988: 83-84. Existe su versión en castellano: Esclavitud sexual <strong>de</strong> la mujer, publicado por<br />

Ed. La Sal, 1987.<br />

15<br />

Para información sobre la revuelta y el movimiento <strong>de</strong> prostitutas ver Pheterson, 1992: 40.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!