08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO XII. PROSTITUCIÓN Y SALUD<br />

12.1.- Hábitos <strong>de</strong> salud e higiene<br />

Al hablar <strong>de</strong> hábitos o prácticas arraigadas <strong>de</strong> salud e higiene <strong>de</strong>be <strong>de</strong><br />

distinguirse previamente entre los referidos a las trabajadoras sexuales y<br />

los que se refieren a los clientes pues se observan evi<strong>de</strong>ntes diferencias<br />

entre una y otra población. En principio, las trabajadoras sexuales son<br />

conscientes <strong>de</strong> la importancia que representa la salud en la vida <strong>de</strong> una<br />

persona y en este sentido tanto el uso <strong>de</strong>l preservativo como el aseo<br />

personal se hallan prácticamente generalizados. Por el contrario, entre los<br />

clientes es habitual encontrarse con reticencias e incluso rechazo a la<br />

utilización <strong>de</strong> medios profilácticos así como un <strong>de</strong>ficiente cuidado y aseo<br />

corporal. Esta circunstancia influye invariablemente en la génesis <strong>de</strong>l<br />

conflicto entre partes y convierte el reproche al cliente acerca <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>ficiente cuidado <strong>de</strong>l cuerpo en una <strong>de</strong> las principales quejas y <strong>de</strong>mandas<br />

<strong>de</strong>l sector. De hecho, la aseveración <strong>de</strong> una generalizada falta <strong>de</strong> higiene<br />

corporal en los hombres españoles es prácticamente unánime entre las<br />

trabajadoras sexuales. En el mismo sentido se manifiestan otros estudios 442<br />

don<strong>de</strong> se ha entrevistado a las trabajadoras sexuales y se les ha preguntado<br />

sobre cuestiones <strong>de</strong> higiene, como en A prostitución feminina na<br />

Comunida<strong>de</strong> Autónoma <strong>de</strong> Galicia (Xunta <strong>de</strong> Galicia, 2004)<br />

evi<strong>de</strong>nciando la falta <strong>de</strong> higiene tanto <strong>de</strong> los clientes como <strong>de</strong> los locales<br />

<strong>de</strong> alterne.<br />

“(…) Aquí en España los hombres huelen muy mal, parece que no les gusta ducharse y<br />

tampoco utilizan <strong>de</strong>sodorante. Acostarse con hombres en esas condiciones siempre es<br />

difícil. Recuerdo un programa que dieron en la televisión y que preguntaban qué<br />

porcentaje <strong>de</strong> españoles no se ducha diariamente, y la respuesta era el ochenta por<br />

ciento.”<br />

(Amanda)<br />

“(…) Aquí en España, ya lo he comprobado, los hombres no se bañan. A veces cuando<br />

les coges la polla para lavarlos só está bagacera no caminho da feira.”<br />

(Patricia Eliene)<br />

442 Ver también el estudio <strong>de</strong> EMAKUNDE para el País Vasco (2001); y el <strong>de</strong> Solana (2003) para<br />

Córdoba.<br />

466

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!