08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

i<strong>de</strong>ológico frente a las trabajadoras sexuales migrantes. Esta corriente <strong>de</strong><br />

“nueva pureza social” se nos presenta muchas veces disfrazada <strong>de</strong> falso<br />

progresismo político, pero es tan sólo un burdo disfraz y bajo el triste y<br />

macabro artilugio <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> la violencia <strong>de</strong> género y <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong><br />

mujeres po<strong>de</strong>mos vislumbrar fácilmente toda la parafernalia inherente a la<br />

manipulación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y el control socio-sexual en toda su cru<strong>de</strong>za y<br />

extensión. Al mismo tiempo, no <strong>de</strong>be olvidarse que “los pánicos morales<br />

raramente alivian problema real alguno, pues sus objetivos son quimeras<br />

insignificantes. Se alimentan <strong>de</strong> la estructura discursiva preexistente, que<br />

inventa víctimas para po<strong>de</strong>r justificar el tratamiento <strong>de</strong> los “vicios” como<br />

crímenes. La criminalización <strong>de</strong> conductas inocuas tales como (…) la<br />

prostitución (…) se racionalizan mostrando tales conductas como<br />

amenazas a la salud y a la seguridad, a las mujeres y niños, a la seguridad<br />

nacional, a la familia o a la civilización misma” (Rubin, 1989: 165). Como<br />

continúa argumentando Gayle Rubin, este discurso sobre la sexualidad<br />

utiliza las tácticas <strong>de</strong> la tergiversación y <strong>de</strong> la representación <strong>de</strong> la<br />

prostitución en sus formas más explotadoras, en las menos apetecibles y<br />

por esa misma razón las menos frecuentes. Esa es la principal estrategia <strong>de</strong><br />

los cruzados <strong>de</strong> la nueva moralidad <strong>de</strong>l siglo XXI.<br />

En resumen, el enfoque <strong>de</strong> la antropología <strong>de</strong> la sexualidad con su crítica al<br />

mo<strong>de</strong>lo esencialista y a cualquier intento normalizador <strong>de</strong>l comportamiento<br />

sexual humano (Vance, 1984; Rubin, 1989; Nieto, 1989), nos aproxima a<br />

la necesaria relativización <strong>de</strong>l comportamiento sexual y las normas<br />

sociales, a la vez que estimula el esfuerzo intelectual por enten<strong>de</strong>r otras<br />

culturas y también las subculturas que habitan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestra propia<br />

sociedad mediante la comprensión <strong>de</strong> su dinámica interna y <strong>de</strong> sus<br />

significados (Weeks, 1993). En una sociedad como la nuestra que practica<br />

intensamente las variadas formas <strong>de</strong> estratificación sexual, don<strong>de</strong> la<br />

prostitución es ubicada en el nivel más bajo <strong>de</strong> la jerarquía, como minoría<br />

sexual fuertemente estigmatizada, se hace especialmente urgente un<br />

reconocimiento que ampare las prácticas <strong>de</strong> esa minoría. Una<br />

<strong>de</strong>mocratización sexual (Nieto, 1989; Rubin, 1989; Plummer, 1991;<br />

Weeks, 1993) pasa necesariamente por ese reconocimiento. De lo<br />

contrario, continuaremos subyugados por el or<strong>de</strong>namiento normativo y<br />

disciplinario <strong>de</strong> un totalitarismo sexual.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!