08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

embargo, lo que sí resulta ficticio son las dimensiones con las que se<br />

presenta este fenómeno, y aquí es cuando el tráfico se convierte, o más<br />

bien se pervierte en trafiquismo. Y los medios <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> masas<br />

son responsables en gran medida <strong>de</strong> estas distorsiones <strong>de</strong> la realidad<br />

social 225 .<br />

De esta forma, y continuando con este tipo <strong>de</strong> análisis, se percibe una<br />

influencia claramente negativa en la acción <strong>de</strong> los “mass media” a la hora<br />

<strong>de</strong> abordar las noticias y la información sobre la prostitución. Dicha<br />

influencia se manifiesta <strong>de</strong> cinco formas diferentes:<br />

1º.- Confusión generalizada <strong>de</strong> dos fenómenos esencialmente distintos<br />

como son la prostitución y el tráfico <strong>de</strong> personas.<br />

2º.- Generalización indiscriminada <strong>de</strong> las formas y manifestaciones más<br />

marginales <strong>de</strong> la prostitución, presentando a éstas como el paradigma <strong>de</strong> la<br />

prostitución.<br />

3º.- Incongruencia argumental en la presentación <strong>de</strong> las noticias, al ofrecer<br />

titulares sensacionalistas que guardan poca relación con el contenido real<br />

<strong>de</strong> los hechos y que sirve para justificar la labor <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong><br />

control social.<br />

4º.- Potenciación <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> victimización y criminalización <strong>de</strong><br />

todos los actores sociales implicados.<br />

5º.- Se ofrece una panorámica unívoca y uniforme <strong>de</strong> una realidad social<br />

esencialmente compleja y heterogénea.<br />

Comenzando con la primera <strong>de</strong> estas influencias negativas, señalar que al<br />

relacionar íntimamente y <strong>de</strong> forma continua prostitución y tráfico se<br />

termina creando confusión entre ambos fenómenos. La prostitución es una<br />

actividad laboral alegal que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollarse <strong>de</strong> múltiples formas y en<br />

muy diversas circunstancias al igual que cualquier otra actividad<br />

reconocida o no, y en el ámbito <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l sexo pue<strong>de</strong>n aparecer<br />

situaciones <strong>de</strong> abuso, engaño o explotación en las que participen re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

tráfico que saben aprovecharse muy bien <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> clan<strong>de</strong>stinidad.<br />

Pero, el tráfico realmente no es la norma, sino la excepción. Y por otro<br />

lado, el tráfico es tan sólo una distorsión <strong>de</strong>generada <strong>de</strong> los cauces <strong>de</strong><br />

reclutamiento <strong>de</strong> trabajadores que se <strong>de</strong>stinan a muy variados sectores:<br />

construcción, agricultura, empleadas domésticas, prostitución, etc, sin ser<br />

exclusivo <strong>de</strong> ninguna <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s. Sin embargo, los medios se<br />

centran interesadamente en la industria <strong>de</strong>l sexo, <strong>de</strong> forma que el tráfico<br />

aparece siempre como el canal específico para el reclutamiento <strong>de</strong> las<br />

trabajadoras sexuales. Las noticias sobre tráfico <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong>stinados<br />

225 Para un extensa crítica <strong>de</strong>l tratamiento informativo <strong>de</strong> los medios acerca <strong>de</strong> la prostitución ver Solana,<br />

2003: 190-196.<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!