08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

observación participante en el campo. Patricia nos ofrece un relato<br />

semejante en su historia <strong>de</strong> vida.<br />

Y si el estigma <strong>de</strong> tener sida se ha asentado sólidamente en la comunidad<br />

<strong>de</strong> trabajadoras sexuales, peores son aún los efectos <strong>de</strong> este etiquetamiento<br />

en la sociedad. Como señala en este sentido Gayle Rubin: “El síndrome,<br />

sus peculiarida<strong>de</strong>s y transmisibilidad están siendo utilizados para<br />

revitalizar los viejos temores <strong>de</strong> que la actividad sexual, la homosexualidad<br />

y la promiscuidad conducen a la enfermedad y la muerte.” (Rubin en<br />

Vance comp. 1989: 169). Así, trabajo sexual y enfermedad se confun<strong>de</strong>n<br />

en el mismo proceso <strong>de</strong> construcción social.<br />

“El otro día llegó al piso un cliente y yo casi me enfadé con él. Me preguntó: - ¿Tú ya<br />

te has hecho un análisis <strong>de</strong> sangre? Le contesté: - ¿Y tú? Yo no tengo problema.<br />

Siempre uso el condón. Entonces, ¿por qué voy a coger una enfermedad? Él pensaba<br />

que por el simple hecho <strong>de</strong> estar con muchos hombres o mujeres ya vas a coger una<br />

enfermedad. Ese es el prejuicio <strong>de</strong> la sociedad.”<br />

(Xuxa)<br />

Del mismo modo, los resultados negativos <strong>de</strong> los exámenes médicos para<br />

<strong>de</strong>tectar la enfermedad reflejan simbólicamente el buen estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong><br />

la trabajadora sexual haciendo las veces <strong>de</strong> salvoconducto 458 . No obstante,<br />

la mayoría <strong>de</strong> las trabajadoras sexuales no se hacen ningún análisis o<br />

control <strong>de</strong> salud en parte por la neutralización psicológica <strong>de</strong>l riesgo al<br />

pensar que “no tiene porque suce<strong>de</strong>rle a ellas” y en parte por la situación<br />

<strong>de</strong> irregularidad que sufren muchas y que dificulta el acceso normalizado a<br />

los servicios <strong>de</strong> salud. De hecho, una cuarta parte <strong>de</strong> la muestra<br />

cuantitativa <strong>de</strong>clara no haber realizado jamás ningún análisis <strong>de</strong> sida y<br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión sexual. Y la mayor parte <strong>de</strong> las veces cuando<br />

las trabajadoras sexuales acu<strong>de</strong>n a los servicios sanitarios con el fin <strong>de</strong><br />

efectuar las pruebas médicas ello ocurre a consecuencia <strong>de</strong> alguna<br />

inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>terminada como por ejemplo la rotura <strong>de</strong> un preservativo.<br />

“(…) En Salamanca un día me rompió un condón. El cliente era un poco<br />

sospechoso… Por eso me fui a hacer todos los exámenes médicos. También me hice una<br />

mamografía. El examen <strong>de</strong> sida me dio negativo, gracias a Dios. Era lo que me daba<br />

más miedo.”<br />

458 En varios estudios don<strong>de</strong> se ha observado que las trabajadoras sexuales se someten periódicamente a<br />

controles médicos <strong>de</strong> sida y ETS´s esta circunstancia parece influir luego en una relajación <strong>de</strong> los<br />

métodos <strong>de</strong> prevención. “With regular testing, the women feel they have nothing to worry about because<br />

they are ´clean` (Ratliff, 1999: 94).<br />

501

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!