08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otra opción es la <strong>de</strong> permanecer en España por períodos <strong>de</strong> tres meses (el<br />

tiempo máximo <strong>de</strong> estancia legal como turista) viajando con frecuencia<br />

entre ambos países. Es una opción muy utilizada actualmente por mujeres<br />

brasileñas que <strong>de</strong> esta forma tratan <strong>de</strong> esquivar la aplicación <strong>de</strong> los<br />

procedimientos administrativos sancionadores <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Extranjería.<br />

En el caso <strong>de</strong> la muestra <strong>de</strong> este estudio y dado el tiempo transcurrido<br />

tengo que señalar que hoy casi todas las mujeres que la componen se<br />

encuentran en situación <strong>de</strong> permanencia legal en España. Existen algunas<br />

excepciones, como son los casos <strong>de</strong> Vivian, Marcela o Xuxa quienes<br />

durante la realización <strong>de</strong> las entrevistas se encontraban todavía en situación<br />

<strong>de</strong> ilegalidad, ignorando el autor su situación actual al respecto porque se<br />

perdió el contacto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces. En cuanto al resto muchas obtuvieron su<br />

permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia durante la regularización <strong>de</strong> 2005 por lo que<br />

pudieron viajar a sus países a partir <strong>de</strong> esa fecha.<br />

El uso más común en estos casos es aprovechar un período vacacional <strong>de</strong><br />

unos veinte días a un mes para viajar y permanecer con la familia <strong>de</strong><br />

origen. Se invierte el tiempo en visitar a distintos familiares, disfrutar <strong>de</strong>l<br />

cariño con los seres queridos, hacer regalos, gestionar cuestiones<br />

administrativas, etc. Si se tienen hijos menores a cargo <strong>de</strong> la familia habrá<br />

que supervisar todo lo referente a ellos: colegio, activida<strong>de</strong>s, etc. Es un<br />

período <strong>de</strong> tiempo que sabe a poco y que se hace largo al mismo tiempo<br />

<strong>de</strong>bido a que las mujeres ya están muy vinculadas incluso emocionalmente<br />

a nuestro país.<br />

Finalmente, las relaciones con la familia en el país <strong>de</strong> origen pue<strong>de</strong>n<br />

volverse tensas <strong>de</strong>bido sobre todo a cuestiones económicas. Este hecho ha<br />

sido apuntado por distintas inmigrantes que se quejan <strong>de</strong> los lazos <strong>de</strong> tipo<br />

parasitario que a veces se consolidan en sus familias extensas durante el<br />

dilatado período <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> remesas <strong>de</strong> dinero. En el presente estudio<br />

varias voces se han alzado en esta dirección. Así, por ejemplo, Cielo,<br />

Claudia Milena, Cinthia, Marcela o Camila, entre otras, se quejan <strong>de</strong> los<br />

abusos cometidos por sus propias familias.<br />

“La familia en Colombia te quiere, pero sólo mientras envíes el dinero.”<br />

(Claudia Milena)<br />

“El 3 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2002 me fui con Marta para Colombia. Estuvimos un mes y ocho<br />

días en Cúcuta. Cuando llegamos la situación era muy diferente a como yo pensaba. Se<br />

habían comido el dinero. Eso me <strong>de</strong>fraudó mucho a mí. Y encontré a los niños muy mal<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!