08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mujeres: la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> viajar; los motivos; la planificación y las<br />

circunstancias <strong>de</strong>l viaje; el consentimiento y la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> realizar un<br />

trabajo sexual; la propia movilidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l sexo, etc. El<br />

contenido <strong>de</strong> los relatos biográficos es muy rico en matices, pero pue<strong>de</strong><br />

afirmarse que el resultado <strong>de</strong> conjunto tiene como consecuencia una<br />

oposición radical a la imagen estereotipada <strong>de</strong> “la mujer traficada para<br />

prostituirla”. De las 44 historias ni una sola <strong>de</strong> ellas casa bien con el<br />

estereotipo. Esto es muy significativo, pues viene a evi<strong>de</strong>nciar que nos<br />

encontramos no tanto frente a un simple estereotipo como a una interesada<br />

manipulación socio-política <strong>de</strong> la realidad social, lo que trascien<strong>de</strong> incluso<br />

al estereotipo en sí. Una situación que ya <strong>de</strong>nunció en cierta forma a<br />

principios <strong>de</strong>l siglo XX la lí<strong>de</strong>r feminista Teresa Billington-Greig (1877-<br />

1964) y que, salvando las distancias, hoy recupero haciendo <strong>de</strong> ello causa<br />

común.<br />

Las mujeres <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n viajar a España con el objetivo común <strong>de</strong> alcanzar<br />

“una vida mejor” pero esta experiencia pue<strong>de</strong> percibirse <strong>de</strong> diversas formas<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l propio sujeto. Se presentan así 44 relatos biográficos <strong>de</strong><br />

personas diferentes, <strong>de</strong> distintas nacionalida<strong>de</strong>s y con ciclos vitales muy<br />

diversos sin más nexo común que el haber viajado un día a España y el<br />

trabajar durante un tiempo (variable según los casos) en la prostitución<br />

(ejerciendo total o parcialmente en pisos <strong>de</strong> contactos en la ciudad <strong>de</strong><br />

Lugo). Se ha pretendido <strong>de</strong>mostrar aquí, en síntesis, que el enfoque<br />

trafiquista no sirve en absoluto como referente analítico 233 para interpretar<br />

y explicar la realidad social que incumbe a todas estas personas por<br />

insuficiente, moralista y <strong>de</strong>scaradamente i<strong>de</strong>ológico. Estos relatos son el<br />

mejor ejemplo <strong>de</strong>l menti<strong>de</strong>ro jurídico-político que hace las veces <strong>de</strong><br />

control social.<br />

233 Frente al actual enfoque trafiquista <strong>de</strong>berían reivindicarse otros referentes <strong>de</strong> análisis en búsqueda <strong>de</strong><br />

un conocimiento más honesto y realista <strong>de</strong>l fenómeno migratorio en el contexto <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l sexo.<br />

El uso <strong>de</strong> las migraciones como marco teórico general <strong>de</strong> investigación (Agustín, 2002) es una propuesta<br />

más acertada, al igual que la utilización <strong>de</strong> expresiones simbólicas tales como “industria <strong>de</strong> las<br />

migraciones” (Rodríguez Martínez, 2008) que incluyan el movimiento transfronterizo <strong>de</strong> los sujetos<br />

sociales y que paulatinamente sustituya al “tráfico <strong>de</strong> personas” como referente analítico dominante en<br />

las ciencias sociales. Por su parte, Licia Brussa (2004) propone la adopción <strong>de</strong> un enfoque realista sobre<br />

la prostitución que implique: “(…) que todos tenemos que estar <strong>de</strong> acuerdo en que los recursos ofrecidos<br />

por el mercado <strong>de</strong> la prostitución representan, inevitablemente, una posibilidad real <strong>de</strong> obtener recursos<br />

económicos para una parte importante <strong>de</strong> la población femenina extranjera que se halla excluida <strong>de</strong>l<br />

inflexible mercado <strong>de</strong> trabajo oficial <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino o que encuentra una posibilidad legítima <strong>de</strong><br />

ganar dinero y una solución económica a su condición original” (Brussa en Osborne ed., 2004: 201).<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!