08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong> la prostitución. Así, he comenzado con una inmersión en<br />

la vida socio-familiar en el país <strong>de</strong> origen, tratando <strong>de</strong> resaltar aquellos<br />

elementos y circunstancias más relevantes y que, por lo tanto, han podido<br />

afectar <strong>de</strong> alguna manera a la eclosión <strong>de</strong>l proyecto migratorio y a la<br />

evolución <strong>de</strong> los particulares itinerarios <strong>de</strong> las protagonistas. Y es aquí<br />

don<strong>de</strong> pienso que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> diferenciarse nítidamente entre lo que es una<br />

realidad socio-histórica <strong>de</strong>terminada que sirve <strong>de</strong> marco global a las<br />

diferentes trayectorias vitales y lo que constituye, en cambio, un cúmulo<br />

<strong>de</strong> experiencias subjetivas que afectan a cada una <strong>de</strong> esas trayectorias<br />

particulares. Siendo tal vez sencillo <strong>de</strong>jarse arrastrar por la particular<br />

dureza <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> estas experiencias (malos tratos, abusos, pérdida <strong>de</strong><br />

seres queridos, etc) <strong>de</strong> modo que puedan establecerse inferencias entre<br />

éstas y los comienzos en la prostitución, no hay prueba sólida alguna que<br />

avale tal circunstancia y consi<strong>de</strong>ro, pues, faltos <strong>de</strong> suficiente rigor<br />

científico muchos <strong>de</strong> esos estudios que continúan empeñándose en<br />

<strong>de</strong>scubrir las raíces patológicas <strong>de</strong> la prostitución <strong>de</strong>jándose llevar por un<br />

fatal <strong>de</strong>terminismo psicológico que preten<strong>de</strong> particularizar las<br />

consecuencias <strong>de</strong> conflictos universales en el colectivo <strong>de</strong> las trabajadoras<br />

sexuales.<br />

Por el contrario, los gran<strong>de</strong>s factores estructurales sí que pue<strong>de</strong>n resultar<br />

más <strong>de</strong>terminantes sobre todo en lo referente al proyecto migratorio. Así,<br />

el perfil es el <strong>de</strong> una mujer joven, soltera, <strong>de</strong> origen urbano, sin empleo y<br />

con responsabilida<strong>de</strong>s familiares y/o firmes <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> labrarse un futuro<br />

mejor. En cuanto a la verificación <strong>de</strong> diferencias en la estructura familiar<br />

<strong>de</strong> modo que predomina la unidad familiar <strong>de</strong> tipo nuclear en el caso <strong>de</strong> las<br />

colombianas y el mo<strong>de</strong>lo monomarental para las brasileñas, estas<br />

diferencias guardan una estrecha relación con la diversidad socio-cultural<br />

existente entre ambas sub-muestras, <strong>de</strong>scartando, en principio, la<br />

concurrencia <strong>de</strong> otros factores. Algunos estudios citados como el <strong>de</strong> Oso<br />

(1998) <strong>de</strong>muestran que el mo<strong>de</strong>lo familiar monomarental encuadrado en<br />

un contexto <strong>de</strong> precariedad laboral actúa muchas veces precisamente como<br />

motor <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> agencia <strong>de</strong> las mujeres jefas <strong>de</strong> hogar y como<br />

elemento que pue<strong>de</strong> incentivar el propio proyecto migratorio. De lo que se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> también que esa misma estructura familiar pue<strong>de</strong> convertirse en<br />

la referencia o mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> las hijas que empren<strong>de</strong>n luego la aventura<br />

migratoria. De esta forma, las migrantes se perciben como sujetos con gran<br />

capacidad <strong>de</strong> agencia, que quieren revelarse contra una posición social<br />

<strong>de</strong>sventajosa que subjetivamente las constriñe y don<strong>de</strong> la “lucha por la<br />

vida” es también fruto <strong>de</strong> un proceso social <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

Es igualmente <strong>de</strong>stacable el hecho <strong>de</strong> que un tercio <strong>de</strong> la muestra hubiera<br />

ya trabajado en la prostitución con anterioridad a viajar a España. Esto<br />

626

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!