08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

empresarios que firmaban los contratos, etc) y que luego, al cumplir los<br />

tres años <strong>de</strong> permanencia en nuestro país, accedieron <strong>de</strong> esta forma a un<br />

permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia. No obstante, las trabajadoras sexuales se enfrentan<br />

al mismo escollo que en cualquier otro procedimiento <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong><br />

permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia y trabajo al ser un requisito exigible la presentación<br />

<strong>de</strong> un contrato <strong>de</strong> trabajo que acredite medios <strong>de</strong> vida suficientes en el<br />

país 373 .<br />

Y por último, se encuentra la posibilidad <strong>de</strong> regularización que contempla<br />

la normativa <strong>de</strong> extranjería para el caso <strong>de</strong> colaboración con las<br />

autorida<strong>de</strong>s policiales y judiciales en la persecución <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos (art. 59 LO<br />

4/2000 y art. 46 Reglamento <strong>de</strong> Extranjería), cauce que se conoce como <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>lación administrativa (García España, 2007) 374 , y que ha venido<br />

<strong>de</strong>generando en un mero instrumento <strong>de</strong> investigación policial (Storini,<br />

2007) con absoluto <strong>de</strong>sprendimiento hacia la situación real, necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

protección e integración social <strong>de</strong> la víctima 375 . La solicitud <strong>de</strong><br />

colaboración a cambio <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> una regularización <strong>de</strong> la<br />

situación jurídica <strong>de</strong> la víctima se produce siempre en un marco <strong>de</strong><br />

capacidad <strong>de</strong> negociación <strong>de</strong>sigual en la que son fáciles los abusos y las<br />

confusiones (García Arán, 2006) y don<strong>de</strong> el interés por la víctima se<br />

mantiene por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s policiales y judiciales en tanto sirva<br />

exclusivamente a sus objetivos. Es, a<strong>de</strong>más, una clara consecuencia y<br />

manifestación <strong>de</strong>l enfoque trafiquista, que ahonda en el proceso <strong>de</strong><br />

victimización <strong>de</strong> las mujeres migrantes (Mestre, 2005) 376 .<br />

373 En el último año (2009) los expedientes <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> arraigo social (Lugo capital) <strong>de</strong>ben <strong>de</strong><br />

presentarse en la comisaría <strong>de</strong> policía, hecho que es aprovechado oportunamente por los agentes <strong>de</strong>l<br />

grupo <strong>de</strong> extranjeros para incoar expedientes sancionadores a todos los solicitantes.<br />

374 Esta autora hace una exposición <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva estrictamente jurídica <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

y <strong>de</strong> las condiciones que exige la ley para el caso <strong>de</strong> la colaboración <strong>de</strong> la “víctima” con las autorida<strong>de</strong>s<br />

españolas (García España, 2007: 159-168).<br />

375 Coincido con las críticas <strong>de</strong> Claudia Storini en relación con la normativa española sobre colaboración<br />

con la justicia. Durante mi trabajo <strong>de</strong> campo he podido observar que la policía y la guardia civil se sirven<br />

habitualmente <strong>de</strong> este cauce legal con el único fin <strong>de</strong> “reclutar” testimonios que puedan fundamentar sus<br />

particulares investigaciones policiales. También existe la contrapartida, esto es, el caso <strong>de</strong> la<br />

inmigrante/trabajadora sexual en situación irregular que preten<strong>de</strong> sacar beneficio personal <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong>nuncia falsa frente a supuestos proxenetas o traficantes, sin reparar en el daño que pueda causar hacia<br />

sus compañeras. De los relatos biográficos <strong>de</strong> Cinthia, Erika y Vanesa pue<strong>de</strong> obtenerse valiosa<br />

información en este sentido.<br />

376 Como bien advierte esta autora en relación con la <strong>de</strong>nuncia prevista en la normativa <strong>de</strong> extranjería:<br />

“implica que las mujeres han <strong>de</strong> reconocerse como víctimas dos veces: tienen que negar haber querido<br />

migrar para mejorar sus vidas y tienen que negar haber <strong>de</strong>cidido ganarse la vida en la industria <strong>de</strong>l sexo”<br />

(Mestre, 2005: 156).<br />

387

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!