08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AGRADECIMIENTOS<br />

Aunque, tal vez pueda resultar redundante o sonar a una <strong>de</strong>terminada y<br />

tradicional pose académica, lo cierto es que esta tesis no hubiera llegado a<br />

materializarse sin el <strong>de</strong>bido apoyo académico e intelectual, paciencia y<br />

perseverancia durante todos estos años <strong>de</strong> mi director, José Antonio Nieto<br />

Piñeroba, quien siempre ha estado a mi lado y ha sabido transmitirme la<br />

necesaria energía positiva en aquellos momentos <strong>de</strong> mayor incertidumbre y<br />

ofuscación, que los ha habido. Por ello, mi agra<strong>de</strong>cimiento es<br />

profundamente sincero.<br />

La dilatada historia <strong>de</strong> esta investigación ha propiciado también, por otro<br />

lado, que la inicial relación establecida entre alumno y mentor se haya<br />

metamorfoseado <strong>de</strong>finitivamente en una sólida amistad. Metamorfosis que<br />

ha tenido lugar también, aunque por variadas circunstancias, con algunas<br />

<strong>de</strong> mis informantes: Tania, Silvia, Patricia, a las cuales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí quiero<br />

asimismo rendir tributo, pero no sólo a ellas, sino a todas las personas que<br />

han participado y colaborado activamente en el transcurso <strong>de</strong> esta<br />

investigación, a cada una <strong>de</strong> las cuarenta y cuatro protagonistas <strong>de</strong> los<br />

relatos biográficos, quienes me han obsequiado con su tiempo y<br />

<strong>de</strong>dicación, y <strong>de</strong> las que, en realidad, viene a emanar toda la savia que da<br />

contenido y vali<strong>de</strong>z a este trabajo.<br />

Otras personas han contribuido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversos frentes a que este proceso<br />

se hiciese realidad. Deseo mencionar especialmente a las siguientes: Laura<br />

Oso, profesora titular <strong>de</strong> sociología en la Universidad <strong>de</strong> La Coruña, me ha<br />

abierto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio numerosas puertas y me ha ayudado<br />

inestimablemente a lo largo <strong>de</strong> mi carrera como investigador. Toño,<br />

aventurero singular, gran conocedor <strong>de</strong>l “ambiente”, ha sido un valioso<br />

informante clave y un buen compañero <strong>de</strong> andanzas; gracias a él contacté<br />

con algunas <strong>de</strong> mis entrevistadas. Montse Neira, trabajadora sexual a punto<br />

<strong>de</strong> jubilarse y futura doctora en ciencias sociales, la casualidad nos ha<br />

hecho amigos. Montse me ha facilitado interesante documentación y el<br />

relato <strong>de</strong> su propia vida y su coraje han sido constante fuente <strong>de</strong><br />

inspiración. Ramón Monterroso, médico forense, auténtico galeno <strong>de</strong><br />

vocación, contestó solícitamente a todas mis dudas y a los requerimientos<br />

<strong>de</strong> información médica específica sobre enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión<br />

sexual y medidas <strong>de</strong> prevención. Sheila Fontal, quien <strong>de</strong>sinteresadamente<br />

me ha guiado por los para mí insondables sen<strong>de</strong>ros informáticos y ha<br />

compartido estoicamente conmigo los nervios <strong>de</strong> última hora.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!