08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

contexto en este caso es significativamente distinto por varias razones 27 ,<br />

también se han publicado algunos testimonios <strong>de</strong> mujeres que se <strong>de</strong>dican a<br />

la prostitución como el <strong>de</strong> Yo Puta. Hablan las prostitutas (2001) <strong>de</strong><br />

Isabel Pisano, entre otros. Cabe mencionar, asimismo, la difusión y amplio<br />

éxito que tuvo en nuestro país El año que trafiqué con mujeres (2004)<br />

<strong>de</strong>l periodista Antonio Salas, título suficientemente explícito que huelga<br />

cualquier comentario 28 . Este mismo autor publicó al año siguiente La<br />

agenda <strong>de</strong> Virginia (2005) sobre la prostitución <strong>de</strong> alto nivel, aunque ya<br />

no alcanzó el éxito <strong>de</strong>l anterior. Pero, don<strong>de</strong> se ha puesto <strong>de</strong> manifiesto el<br />

interés por la prostitución en los medios <strong>de</strong> comunicación es en la<br />

televisión a través <strong>de</strong> toda una serie <strong>de</strong> reportajes y documentales que<br />

inci<strong>de</strong>n una y otra vez en la prostitución callejera, mostrando el lado más<br />

marginal y sensacionalista <strong>de</strong> la actividad 29 . El cine, en cambio, ha<br />

producido durante la última década algunas obras <strong>de</strong> mejor gusto y<br />

sensibilidad, entre las que cabe <strong>de</strong>stacar “Yo Puta” (2004) <strong>de</strong> Bigas Luna;<br />

“Princesas” (2005) <strong>de</strong> Fernando León 30 ; “Show Girls” (2005) <strong>de</strong> Paul<br />

Verhoeven; y “Diario <strong>de</strong> una ninfómana” (2008) <strong>de</strong> Christian Molina.<br />

En cuanto a la perspectiva <strong>de</strong> la economía se han producido también<br />

interesantes publicaciones <strong>de</strong> estudios durante los últimos años. La<br />

publicación <strong>de</strong> The Economic and Social Bases of Prostitution in<br />

Southeast Asia (1998) <strong>de</strong> Lin Lean Lim (ed.) ha supuesto un punto <strong>de</strong><br />

inflexión al reconocer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el marco <strong>de</strong> la O.I.T. la importancia<br />

económica <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l sexo en un momento en que los<br />

organismos internacionales y la mayoría <strong>de</strong> los gobiernos nacionales se<br />

inclinan a favor <strong>de</strong> las tesis abolicionistas y las políticas restrictivas en<br />

materia <strong>de</strong> migración. Al mismo tiempo, la general preocupación por el<br />

alcance <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> personas y su relación con el espectacular<br />

crecimiento que ha experimentado la industria <strong>de</strong>l sexo a nivel global ha<br />

llevado a gobiernos y organismos internacionales a <strong>de</strong>stinar más fondos<br />

para investigar este fenómeno. Un estudio relevante, en este sentido, es<br />

The Traffic in Women (1997) 31 <strong>de</strong> Skrobanek, Boonpakdi y Janthakeero<br />

27 Me refiero, fundamentalmente a dos: a) la práctica ausencia <strong>de</strong> la prostitución <strong>de</strong> menores en nuestro<br />

país; y b) la inserción mayoritaria <strong>de</strong> inmigrantes proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> países extra-comunitarios en la Unión<br />

Europea.<br />

28 Aunque se trata <strong>de</strong> una publicación claramente sensacionalista, el éxito <strong>de</strong> ventas alcanzado llegó a<br />

eclipsar a las publicaciones académicas sobre el tema, hecho que sí resulta relevante y <strong>de</strong>l que hablaré<br />

más a<strong>de</strong>lante en el capítulo V.<br />

29 Ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> televisión pública y privada han explotado y explotan el filón <strong>de</strong> la prostitución, emitiendo<br />

reportajes <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> “Callejeros” que, frecuentemente con poca ética y mucho morbo, tratan <strong>de</strong> mostrar<br />

al espectador la cara <strong>de</strong> la prostitución más visible, pero no por ello la más característica. Sobre la acción<br />

<strong>de</strong> los medios en esta materia hablaré en el capítulo V correspondiente al estereotipo <strong>de</strong>l tráfico.<br />

30 Quizás la recreación filmográfica más verosímil <strong>de</strong> todas, con la muestra <strong>de</strong>l fenómeno migratorio a<br />

través <strong>de</strong> Zulema, una <strong>de</strong> las principales protagonistas y con aproximaciones exquisitas al problema <strong>de</strong>l<br />

estigma.<br />

31 Publicado en castellano con el título Tráfico <strong>de</strong> mujeres por Narcea, 1999.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!