08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Mi vida fue muy normal. Puedo <strong>de</strong>cir que fui una niña muy feliz. Nunca tuve<br />

dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nada.”<br />

(Flavia)<br />

El núcleo familiar es, pues, heterogéneo y el tipo <strong>de</strong> relación entre sus<br />

miembros también es variado. Llama la atención, no obstante, el hecho <strong>de</strong><br />

que la mayoría <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> las mujeres que integran la muestra se<br />

hallan separados por lo que casi todas provienen <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los familiares<br />

monoparentales y <strong>de</strong> otros mo<strong>de</strong>los alternativos que no se correspon<strong>de</strong>n<br />

exactamente con el mo<strong>de</strong>lo estándar occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> familia nuclear. Este<br />

dato se evi<strong>de</strong>ncia sobre todo en el grupo <strong>de</strong> mujeres brasileñas don<strong>de</strong><br />

prácticamente todos los hogares son <strong>de</strong> este tipo: familias monomarentales<br />

(don<strong>de</strong> las jefas <strong>de</strong> hogar son las madres); familias don<strong>de</strong> otros familiares<br />

asumen la guardia y custodia <strong>de</strong> los menores (hermanas mayores, tías);<br />

familias adoptivas; e incluso hay algunos casos don<strong>de</strong> las mujeres<br />

permanecieron durante algún período <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> su infancia<br />

institucionalizadas (ver casos <strong>de</strong> Amanda o Xuxa). En el grupo <strong>de</strong> mujeres<br />

colombianas la monomarentalidad familiar <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> y el núcleo familiar<br />

es también menos extenso (las familias numerosas están sobrerepresentadas<br />

entre las brasileñas).<br />

En cuanto al estado civil <strong>de</strong> las mujeres es mayoritariamente <strong>de</strong> soltería en<br />

ambos grupos <strong>de</strong> la muestra. Éste es un dato bastante previsible, teniendo<br />

en cuenta que las protagonistas viajan a España solas, por iniciativa propia<br />

y el proyecto migratorio se asume <strong>de</strong> forma individual. La reagrupación<br />

familiar aquí tan sólo se materializa posteriormente sobre los hijos que han<br />

permanecido hasta entonces en el país <strong>de</strong> origen y en algunos pocos casos<br />

también sobre los ascendientes (madres).<br />

Las relaciones <strong>de</strong> pareja son muy diferentes <strong>de</strong> unos casos a otros. Des<strong>de</strong><br />

relaciones que han permanecido estables durante un largo período <strong>de</strong><br />

tiempo (Tania, Cielo, Camila, Fernanda, Leticia, Patricia, Ángela) hasta<br />

aquellos casos extremos en los que algunas mujeres sufrieron experiencias<br />

<strong>de</strong> violencia y maltrato familiar (Estefany, Erika, Iara, Paula, Vivian,<br />

Natalia). No hay posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> generalización alguna en este sentido.<br />

“(…) Manoel es un hombre muy bueno, siempre me pagó todo y nunca me trató mal.<br />

Él me compensó todo lo mal que yo lo pasé durante mi infancia”<br />

(Camila)<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!