08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Nunca le he dicho a mi madre que estoy trabajando en la prostitución. Ella sólo me<br />

preguntó una vez en qué estaba trabajando aquí y yo le contesté que estaba<br />

trabajando en un pub. Pero, intuyo que ella sabe en lo que estoy trabajando porque<br />

envío mucho dinero, y eso se sabe, es mucho dinero… Lo que pasa es que ella por<br />

respeto tal vez no se atreve a preguntarme más, y como yo no le cuento nada…”<br />

(Paula)<br />

Existe también el caso <strong>de</strong> algunas mujeres que han sido alentadas y<br />

animadas <strong>de</strong> alguna forma <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su propio entorno familiar. En<br />

Latinoamérica no suelen darse esas situaciones <strong>de</strong> colaboración expresa <strong>de</strong><br />

las familias con las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> mujeres para que las hijas vayan a<br />

trabajar en la industria <strong>de</strong>l sexo, situaciones que son más propias <strong>de</strong> otras<br />

regiones <strong>de</strong>l mundo como el Su<strong>de</strong>ste Asiático. Véase, por ejemplo, en este<br />

sentido el estudio sobre Tráfico <strong>de</strong> mujeres realizado por Siriporn<br />

Skrobanek y otros para Thailandia, don<strong>de</strong> se refiere la creciente existencia<br />

<strong>de</strong> una comercialización <strong>de</strong> las relaciones familiares y hasta <strong>de</strong> coacción<br />

familiar para que las mujeres migren con fines <strong>de</strong> trabajar en la industria<br />

<strong>de</strong>l sexo y <strong>de</strong> esta forma proveer <strong>de</strong> recursos económicos a toda la familia<br />

(Skrobanek, Boopakdi, Janthakeero, 1999: 112- 113). No obstante, sí que<br />

existen algunos casos <strong>de</strong> brasileñas y colombianas en los que algunos<br />

familiares (esposos, hermanas, madres, tías) animan abiertamente a las<br />

mujeres en su empeño migratorio con un interés más o menos velado y<br />

teniendo conocimiento <strong>de</strong> que van a realizar un trabajo sexual.<br />

Por otra parte, la mayoría <strong>de</strong> las mujeres viajan más tar<strong>de</strong> o más temprano<br />

a su país para ver a la familia. Aunque, también hay casos <strong>de</strong> mujeres que<br />

no han regresado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces, como por ejemplo, Tania, Flavia, Silvia<br />

o Bia. Se trata en estos casos <strong>de</strong> mujeres que son solteras sin hijos (Flavia,<br />

Silvia) o bien tienen hijos mayores que también resi<strong>de</strong>n en España al haber<br />

sido ya reagrupados (Tania, Bia) por lo que los vínculos con sus familias<br />

<strong>de</strong> origen se han ido difuminando con el transcurso <strong>de</strong>l tiempo. Aparte <strong>de</strong><br />

la filiación, hay otras circunstancias que son <strong>de</strong>terminantes a la hora <strong>de</strong><br />

planear el viaje <strong>de</strong> regreso como es la legalidad <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong><br />

permanencia en España, pues mientras las ciudadanas extranjeras se<br />

mantienen en la ilegalidad el viaje <strong>de</strong> regreso a su país conlleva el riesgo<br />

<strong>de</strong> tener serias dificulta<strong>de</strong>s para volver a entrar en España por lo que suele<br />

posponerse hasta el momento en que se obtenga la tan ansiada<br />

regularización. Aún así, las brasileñas acostumbran a asumir ese riesgo y a<br />

pesar <strong>de</strong> encontrarse en situación <strong>de</strong> ilegalidad <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n viajar a su país.<br />

Esto suce<strong>de</strong> porque el riesgo es menor <strong>de</strong>bido a que para los ciudadanos<br />

brasileños no es necesario obtener un visado para acce<strong>de</strong>r a nuestro país, lo<br />

que sí se exige, por el contrario, a los ciudadanos colombianos.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!