08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

encubierta: “(…) Puesto que es menos probable que los grupos po<strong>de</strong>rosos<br />

<strong>de</strong> nuestra sociedad autoricen el acceso <strong>de</strong> los investigadores, la<br />

investigación en ciencias sociales tien<strong>de</strong> a concentrarse entre los que no<br />

tienen po<strong>de</strong>r. Contamos con muchos más estudios sobre trabajadores que<br />

sobre gerentes <strong>de</strong> corporaciones, más sobre pobres y <strong>de</strong>sviados que sobre<br />

políticos y jueces. Los investigadores exponen las faltas <strong>de</strong> los débiles,<br />

mientras que los po<strong>de</strong>rosos permanecen intocados. En consecuencia,<br />

estudiar <strong>de</strong> modo encubierto los grupos po<strong>de</strong>rosos pue<strong>de</strong> resultar<br />

recompensatorio” (Taylor y Bogdan, 1987: 47-48). Por todo ello,<br />

instituciones como la policía pondrán siempre toda una serie <strong>de</strong> obstáculos<br />

y barreras a la acción investigadora por sospechosa <strong>de</strong> imparcialidad, al<br />

igual que cualquier otra agencia <strong>de</strong> control social que no <strong>de</strong>sea que su<br />

quehacer cotidiano y sus prácticas internas salgan a la luz. La policía es<br />

una institución básica para el mantenimiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social (aunque ello<br />

varía en la realidad según contextos) y <strong>de</strong> ahí se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> una intensa<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia política. Debido precisamente a esta situación cualquier<br />

hallazgo sobre la realidad social que cuestione (y por tanto no justifique<br />

<strong>de</strong>bidamente) la labor policial será inmediatamente tachado <strong>de</strong><br />

políticamente incorrecto, pudiendo el investigador sufrir serias críticas y<br />

siendo posiblemente relegado al ostracismo social.<br />

Existe una tercera dificultad y es que en el ámbito concreto <strong>de</strong> la<br />

inmigración la policía también está sufriendo las consecuencias <strong>de</strong> un<br />

cambio social sin prece<strong>de</strong>ntes en nuestro país y los avatares políticos y<br />

legislativos que le han ido acompañando durante todos estos años también<br />

están haciendo mella en la institución. Las contradicciones <strong>de</strong> la política<br />

migratoria en la Unión Europea, las sucesivas reformas <strong>de</strong> la legislación<br />

<strong>de</strong> extranjería en España y la propia in<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados tipos<br />

<strong>de</strong>lictivos en nuestro Código Penal 414 podrían conducir a una situación <strong>de</strong><br />

relativa <strong>de</strong>sorientación en la policía. De ahí que la mayoría <strong>de</strong> las críticas y<br />

quejas recabadas hacia la policía procedan <strong>de</strong> inmigrantes y organizaciones<br />

no gubernamentales que se revelan contra prácticas abusivas y métodos<br />

discriminatorios. Ese margen <strong>de</strong> discrecionalidad <strong>de</strong> que disfruta la policía<br />

durante su actividad cotidiana (Torrente, 2001) es aquí uno <strong>de</strong> los puntos<br />

centrales y <strong>de</strong> mayor controversia.<br />

En resumen, asumir el abordaje <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> una institución policial es<br />

una tarea plagada <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s, pero no por ello <strong>de</strong>beremos jamás<br />

renunciar a mantener esa esencia <strong>de</strong> la actitud científica que se traduce en<br />

una búsqueda <strong>de</strong> la verdad y en hacer alar<strong>de</strong> <strong>de</strong> una curiosidad insaciable<br />

(An<strong>de</strong>r-Egg, 1993) que nos conduzca a <strong>de</strong>sentrañar todos los vericuetos <strong>de</strong><br />

414 Así también Solana (2008) aboga por una mayor concreción <strong>de</strong> los tipos penales que afectan a la<br />

prostitución en aras <strong>de</strong> conseguir una mayor efectividad en la persecución <strong>de</strong>l crimen organizado.<br />

421

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!