08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

artículo 16 <strong>de</strong> la Declaración Universal <strong>de</strong> los Derechos Humanos <strong>de</strong> 1948<br />

y el artículo 23 <strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles y Políticos <strong>de</strong><br />

1966, así como en el artículo 32 <strong>de</strong> nuestra Constitución Española <strong>de</strong> 1978.<br />

El inconveniente es que la Dirección General se halla también colapsada y<br />

tarda más <strong>de</strong> un año en resolver, por lo que la situación <strong>de</strong> inseguridad<br />

jurídica se mantiene causando un grave perjuicio a la pareja.<br />

A causa <strong>de</strong> toda esta serie <strong>de</strong> inconvenientes, los miembros <strong>de</strong> la pareja<br />

prefieren muchas veces acudir a instancias <strong>de</strong> la iglesia católica con el fin<br />

<strong>de</strong> celebrar el matrimonio <strong>de</strong> forma religiosa, tal y como refiere Pamela en<br />

su relato. Los requisitos formales exigibles son menores y se limitan a la<br />

presentación <strong>de</strong> la documentación pertinente (certificación <strong>de</strong> nacimiento,<br />

certificación <strong>de</strong> soltería, empadronamiento) y su verificación en la<br />

parroquia. No hay entrevistas y el control policial es inexistente. De todas<br />

formas, algunas parejas no tienen esta posibilidad al hallarse divorciados y<br />

haber contraído anteriormente matrimonio religioso; y por otro lado,<br />

recientemente el Ministerio <strong>de</strong> Justicia ha presionado también en instancias<br />

eclesiásticas con el fin <strong>de</strong> que se obstaculicen en mayor medida la<br />

celebración <strong>de</strong> matrimonios mixtos para evitar bodas simuladas, lo que ya<br />

está teniendo serias consecuencias en la práctica pues algunos sacerdotes<br />

comienzan a solicitar antes que nada el permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia a la<br />

ciudadana extranjera 386 .<br />

No obstante, y a pesar <strong>de</strong> todos los escollos presentes a lo largo <strong>de</strong>l<br />

proceso matrimonial: encontrar un “partenaire”, adquisición <strong>de</strong> certificados<br />

en país <strong>de</strong> origen, entrevistas, recursos, etc, la unión matrimonial sigue<br />

siendo una <strong>de</strong> las pocas alternativas jurídicas <strong>de</strong> que se valen las<br />

trabajadoras sexuales (y otros inmigrantes) para conseguir su <strong>de</strong>finitiva<br />

regularización en el país <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino. El bloqueo que se mantiene para las<br />

trabajadoras <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l sexo en cuanto al acceso a un contrato<br />

formal y <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> su actividad se traduce en una búsqueda<br />

constante <strong>de</strong> otros mecanismos para po<strong>de</strong>r optar a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

ciudadanía más elementales. La vía matrimonial ofrece gran<strong>de</strong>s ventajas a<br />

este respecto: en primer lugar, la revocación <strong>de</strong> una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> expulsión en<br />

su caso y la obtención automática <strong>de</strong> un permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia al que se le<br />

aplicará el régimen comunitario y con una vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> cinco años; en<br />

segundo lugar, a partir <strong>de</strong> un año <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l matrimonio se abre la<br />

posibilidad <strong>de</strong> adquirir la nacionalidad española; y finalmente, la<br />

posibilidad <strong>de</strong> reagrupación familiar.<br />

386 En el marco <strong>de</strong> la operación “Carioca” se están practicando actualmente diligencias penales<br />

encaminadas a averiguar si algunos sacerdotes <strong>de</strong> Lugo participaron en la celebración <strong>de</strong> matrimonios<br />

“<strong>de</strong> conveniencia”. Los titulares <strong>de</strong> prensa son muy explícitos al respecto: “Investigan si algunos curas<br />

casaron a prostitutas para que tuvieran papeles. El Obispado llegó a recibir una comunicación para que<br />

aportase información sobre el asunto” (La Voz <strong>de</strong> Galicia, jueves 4 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2010).<br />

396

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!