02.07.2015 Views

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

140 Enfoque en la resolución de problemas<br />

4. Reflexione y revise<br />

Al llegar a la solución, es prudente regresar y revisar, en parte para ver si hay errores<br />

y en parte para ver si hay una manera más sencilla de resolver el problema. Revisar<br />

lo hecho lo familiariza con el método de solución, lo cual podría ser útil para resolver<br />

un problema futuro. Descartes decía “Cada problema que he resuelto se convirtió<br />

en una regla que sirvió después para resolver otros problemas”.<br />

Ilustramos algunos de estos principios de resolución de problemas mediante un<br />

ejemplo. Otros ejemplos de estos principios se presentan al final de capítulos seleccionados.<br />

Problema<br />

Velocidad promedio<br />

Una automovilista sale de viaje. En la primera mitad de la distancia, ella viaja pausadamente<br />

a la velocidad de 30 millas/h; en la segunda mitad maneja a 60 millas/h.<br />

¿Cuál es la velocidad promedio en su viaje?<br />

Intente con un caso especial<br />

■<br />

Razonamiento para el problema<br />

Es tentador calcular el promedio de las velocidades y decir que la velocidad<br />

promedio de todo el viaje es<br />

30 60<br />

45 millas/h<br />

2<br />

¿Pero es este enfoque tan sencillo realmente correcto?<br />

Veamos un caso especial que se calcula con facilidad. Supongamos que la<br />

distancia total recorrida es 120 millas. Puesto que las primeras 60 millas se<br />

recorren a 30 millas/h, el recorrido dura 2 h. Las segundas 60 millas se recorren<br />

a 60 millas/h, por lo que el recorrido dura una hora. Por lo tanto, el<br />

tiempo total es 2 1 3 horas y la velocidad promedio es<br />

120<br />

40 millas/h<br />

3<br />

De modo que la suposición de 45 millas/h es errónea.<br />

Entienda el problema<br />

Introduzca una notación<br />

Solución Necesitamos considerar con más cuidado el significado de velocidad<br />

promedio. Se define como<br />

distancia recorrida<br />

velocidad promedio <br />

tiempo transcurrido<br />

Sea d la distancia recorrida en cada mitad del viaje. Sean t 1 y t 2 los tiempos transcurridos<br />

en la primera y en la segunda mitad del viaje. Ya podemos escribir la<br />

información con la que contamos. Para la primera mitad del viaje, tenemos<br />

Establezca lo que tiene<br />

(1)<br />

y para la segunda mitad, tenemos<br />

(2)<br />

30 d t 1<br />

60 d t 2<br />

Identifique la incógnita<br />

A continuación identificamos la cantidad que nos piden determinar:<br />

distancia total 2d<br />

velocidad promedio de todo el viaje <br />

<br />

tiempo total t 1 t 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!