02.07.2015 Views

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

498 CAPÍTULO 6 Funciones trigonométricas de ángulos<br />

68. Vuelta en una esquina Se lleva un tubo de acero por<br />

un pasillo de 9 pies de ancho. Al final del pasillo hay una<br />

vuelta en ángulo recto hacia un pasillo más estrecho de<br />

6 pies de ancho.<br />

a) Muestre que la longitud del tubo de la figura se modeló<br />

mediante la función<br />

L1u2 9 csc u 6 sec u<br />

b) Grafique la función L para 0 u p/2.<br />

c) Encuentre el valor mínimo de la función L.<br />

d) Explique por qué el valor de L que encontró en el inciso<br />

c) es la longitud del tubo más largo que puede ser llevado<br />

alrededor de la esquina.<br />

Descubrimiento • Debate<br />

70. Uso de una calculadora Para resolver cierto problema,<br />

se requiere hallar el seno de 4 rad. Su compañero usa su<br />

calculadora y le dice que<br />

sen 4 0.0697564737<br />

En su calculadora usted obtiene<br />

sen 4 0.7568024953<br />

¿Qué está mal? ¿Qué error cometió su compañero?<br />

71. Diagrama trigonométrico de Viète En el siglo XVI,<br />

el matemático francés François Viète (véase la página 49)<br />

publicó el siguiente diagrama notable. Cada una de las seis<br />

funciones trigonométricas de u es igual a la longitud de un<br />

segmento de recta en la figura. Por ejemplo, sen u 0 PR 0 ,<br />

puesto que de OPR se puede observar que<br />

cateto opuesto<br />

sen u <br />

hipotenusa<br />

¨<br />

9 pies<br />

69. Arco iris Los arco iris se forman cuando la luz solar de<br />

diferentes longitudes de onda (colores) se refracta y refleja<br />

en gotas de agua. El ángulo de elevación u de un arco iris<br />

es siempre el mismo. Se puede demostrar que u 4b 2a,<br />

donde<br />

sen a k sen b<br />

y a 59.4 y k 1.33 es el índice de refracción del agua.<br />

Use la información dada para encontrar el ángulo de elevación<br />

u de un arco iris. (Para una explicación matemática<br />

de los arco iris véase Calculus, 5a ed. de James Stewart,<br />

páginas 288 y 289.)<br />

Para cada una de las otras cinco funciones trigonométricas,<br />

encuentre un segmento de recta en la figura cuya longitud<br />

es igual al valor de la función en u. (Nota: el radio del<br />

círculo es 1, el centro es O, el segmento QS es tangente<br />

al círculo en R y SOQ es un ángulo recto.)<br />

S<br />

0 PR 0<br />

0 OR 0<br />

0 PR 0<br />

1<br />

0 PR 0<br />

R<br />

1<br />

¨<br />

O P Q<br />

¨

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!