02.07.2015 Views

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 2 Repaso 233<br />

¿Es posible usar la misma clase de inversión simple de<br />

operaciones para hallar la inversa de esta función? En caso<br />

afirmativo, hágalo. Si no, explique qué es diferente acerca<br />

de esta función que hace difícil esta tarea.<br />

82. La función identidad La función I1x2 x se llama función<br />

identidad. Muestre que para cualquier función f se<br />

tiene f I f, I f f y f f 1 f 1 f I. (Esto significa<br />

que la función identidad I se comporta para funciones<br />

y composición de la misma forma que el número 1 se comporta<br />

para números reales y multiplicación.)<br />

83. Solución de una ecuación para una función desconocida<br />

En el ejercicio 65 de la sección 2.7 se pidió resolver<br />

la ecuación en la que las incógnitas fueron funciones. Ahora<br />

que se sabe acerca de las inversas y la función identidad<br />

(véase el ejercicio 82), se puede usar álgebra para resolver<br />

tales ecuaciones. Por ejemplo, para resolver f g h para<br />

la función desconocida f, se efectúan los pasos siguientes:<br />

f g h Problema: despejar f<br />

f g g 1 h g 1 Componer con g 1 a la derecha<br />

f I h g 1 g g 1 I<br />

f h g 1 f I f<br />

Por lo tanto, la solución es f h g 1 . Use esta técnica para<br />

resolver la ecuación f g h para la función desconocida<br />

indicada.<br />

a) Resuelva para f, donde g1x2 2x 1 y<br />

h1x2 4x 2 4x 7<br />

b) Resuelva para g, donde f1x2 3x 5 y<br />

h1x2 3x 2 3x 2<br />

2 Repaso<br />

Comprobación de conceptos<br />

1. Defina cada concepto en sus propias palabras. (Compruebe<br />

refiriéndose a la definición en el texto.)<br />

a) Función<br />

b) Dominio y rango de una función<br />

c) Gráfica de una función<br />

d) Variables independiente y dependiente<br />

2. Dé un ejemplo de cada tipo de función.<br />

a) Función constante.<br />

b) Función lineal<br />

c) Función cuadrática<br />

3. Trace a mano, en los mismos ejes, las gráficas de las funciones<br />

siguientes.<br />

a) f1x2 x b) g1x2 x 2<br />

c) h1x2 x 3 d) j1x2 x 4<br />

4. a) Exprese la prueba de la recta vertical<br />

b) Exprese la prueba de la recta horizontal.<br />

5. ¿Cómo se define la tasa promedio de cambio de la función f<br />

entre dos puntos?<br />

6. Defina cada concepto en sus propias palabras.<br />

a) Función creciente<br />

b) Función decreciente<br />

c) Función constante<br />

7. Suponga que se da la gráfica de f. Escriba una ecuación para<br />

cada gráfica que se obtiene de la gráfica de f como sigue.<br />

a) Desplace 3 unidades hacia arriba<br />

b) Desplace 3 unidades hacia abajo<br />

c) Desplace 3 unidades a la derecha<br />

d) Desplace 3 unidades a la izquierda<br />

e) Refleje en el eje x<br />

f) Refleje en el eje y<br />

g) Alargue verticalmente por un factor de 3<br />

1<br />

h) Acorte verticalmente por un factor de 3<br />

i) Alargue horizontalmente por un factor de 2<br />

j)<br />

1<br />

Acorte horizontalmente por un factor de<br />

8. a) ¿Qué es una función par? ¿Qué simetría posee su gráfica?<br />

Dé un ejemplo de una función par.<br />

b) ¿Qué es una función impar? ¿Qué simetría posee su gráfica?<br />

Dé un ejemplo de una función impar.<br />

9. Escriba la forma estándar de una función cuadrática.<br />

10. ¿Qué significa decir f132 es un valor máximo local de f?<br />

11. Suponga que f tiene dominio A y g tiene dominio B.<br />

a) ¿Cuál es el dominio de f g?<br />

b) ¿Cuál es el dominio de fg?<br />

c) ¿Cuál es el dominio de f/g?<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!