02.07.2015 Views

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCIÓN 6.2 Trigonometría de ángulos rectos 487<br />

61. Distancia al Sol Cuando la Luna se encuentra exactamente<br />

en la fase de media luna, la Tierra, la Luna y el Sol<br />

forman un ángulo recto (véase la figura). En ese momento el<br />

ángulo que forman el Sol, la Tierra y la Luna es de 89.85.<br />

Si la distancia de la Tierra a la Luna es de 240 000 millas,<br />

estime la distancia de la Tierra al Sol.<br />

Sol<br />

Luna<br />

Tierra<br />

64. Paralaje Para hallar la distancia a estrellas cercanas, se<br />

usa el método de paralaje. La idea es hallar un triángulo<br />

con la estrella en un vértice y con una base tan grande como<br />

sea posible. Para esto, se observa a la estrella en dos tiempos<br />

distintos separados exactamente seis meses, y se registra su<br />

cambio de posición aparente. De estas dos observaciones,<br />

se puede calcular E 1 SE 2 (Los tiempos se eligen de modo<br />

que E 1 SE 2 sea lo más grande posible, lo que garantiza que<br />

E 1 OS sea 90.) El ángulo E 1 SO se denomina paralaje<br />

de la estrella. Alpha Centauri, la estrella más cercana a la<br />

Tierra, tiene un paralaje de 0.000211. Estime la distancia<br />

a esta estrella. (Tome la distancia de la Tierra al Sol como<br />

9.3 10 7 millas.)<br />

E 2<br />

62. Distancia a la Luna Para hallar la distancia al Sol como<br />

en el ejercicio 61, se necesita conocer la distancia a la Luna.<br />

A continuación se da una manera para estimar esa distancia:<br />

cuando se ve que la Luna está en su cenit en un punto A<br />

sobre la Tierra, se observa que está en el horizonte desde el<br />

punto B (véase la figura). Los puntos A y B están separados<br />

6155 millas, y el radio de la Tierra mide 3960 millas.<br />

a) Encuentre el ángulo u en grados.<br />

b) Estime la distancia del punto A a la Luna.<br />

Tierra<br />

Luna<br />

O<br />

E 1<br />

0.000211°<br />

65. Distancia de Venus al Sol La elongación a de un planeta<br />

es el ángulo que forman el planeta, la Tierra y el Sol (véase<br />

la figura). Cuando Venus alcanza su elongación máxima de<br />

46.3, la Tierra, Venus y el Sol forman un triángulo con un<br />

ángulo recto en Venus. Encuentre la distancia entre Venus<br />

y el Sol en unidades astronómicas (UA). (Por definición, la<br />

distancia entre la Tierra y el Sol es 1 UA.)<br />

S<br />

6155 mi<br />

63. Radio de la Tierra En el ejercicio 72 de la sección 6.1<br />

se dio un método para determinar el radio de la Tierra.<br />

A continuación se describe un método más moderno: desde<br />

un satélite a 600 millas arriba de la Tierra, se observa que el<br />

ángulo formado por la vertical y la línea de visión al horizonte<br />

es 60.276. Use esta información para hallar el radio<br />

de la Tierra.<br />

Venus<br />

Sol<br />

1 UA<br />

å<br />

Tierra<br />

°<br />

Descubrimiento • Discusión<br />

66. Triángulos semejantes Si dos triángulos son similares,<br />

¿qué propiedades comparten? Explique cómo estas propiedades<br />

hacen posible definir relaciones trigonométricas sin<br />

considerar el tamaño del triángulo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!