02.07.2015 Views

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCIÓN 9.9 Sistemas de desigualdades 725<br />

Ejemplo 4<br />

Un sistema de desigualdades lineales<br />

Grafique el conjunto solución del sistema.<br />

x 2y 8<br />

• x 2y 4<br />

3x 2y 8<br />

8<br />

Solución En necesario graficar las rectas que corresponden a estas desigualdades<br />

y luego sombrear las regiones adecuadas, como en el ejemplo 3. Usamos una<br />

calculadora para graficar, de modo que primero tenemos que aislar a y en el lado<br />

izquierdo de cada desigualdad.<br />

_2<br />

1<br />

y 2 x 4<br />

• y 1 2 x 2<br />

y 3 2 x 4<br />

Figura 7<br />

Al aplicar la característica de sombreado de la calculadora obtenemos la gráfica de<br />

la figura 7. El conjunto solución es la región triangular que está sombreada con los<br />

tres patrones. Luego usamos TRACE o el comando Intersect para determinar<br />

los vértices de la región. El conjunto solución se grafica en la figura 8.<br />

■<br />

y<br />

1<br />

0 1<br />

Figura 8<br />

(2, 3)<br />

(4, 2)<br />

(6, 5)<br />

x<br />

Cuando una región del plano se puede abarcar por un círculo suficientemente<br />

grande, se dice que está acotada, y si no es así se le llama no acotada. Por ejemplo,<br />

las regiones graficadas en las figuras 3, 5b), 6b) y 8 son acotadas, en tanto que las<br />

de las figuras 2 y 4 son no acotadas. Una región no acotada no puede ser “encerrada”,<br />

ya que se extiende hasta el infinito por lo menos en una dirección.<br />

Aplicación: regiones factibles<br />

En muchos problemas aplicados hay restricciones en las variables. Por ejemplo, el<br />

gerente de una fábrica tiene sólo una cantidad de trabajadores que pueden ser asignados<br />

a ejecutar tareas en el piso de la fábrica. Un granjero que está pensando qué cultivos sembrar<br />

tiene sólo una cierta cantidad de tierra que puede trabajar. Por lo regular, dichas<br />

restricciones o limitaciones se pueden expresar como sistemas de desigualdades.<br />

Cuando se trabaja con desigualdades aplicadas, por lo general se llama al conjunto<br />

solución de un sistema región factible porque los puntos del conjunto solución representan<br />

valores factibles o posibles de las cantidades que están siendo estudiadas.<br />

Ejemplo 5<br />

Restricción de sustancias contaminantes<br />

Una fábrica produce dos plaguicidas A y B para uso en la agricultura. Por cada barril<br />

de A, la fábrica emite 0.25 kg de monóxido de carbono (CO) y 0.60 kg de dióxido de<br />

azufre (SO 2 ). En cuanto a B, por cada barril producido la fábrica emite 0.50 kg de CO<br />

y 0.20 kg de SO 2 . Las leyes contra la contaminación restringen la emanación de CO de<br />

la fábrica a un máximo de 75 kg y SO 2 a un máximo de 90 kg por día.<br />

a) Plantee un sistema de desigualdades que describa la cantidad de barriles de cada<br />

plaguicida que la fábrica puede producir y cumplir con las leyes contra la<br />

contaminación. Grafique la región factible.<br />

b) ¿Sería legal que la fábrica produjera 100 barriles de A y 80 barriles de B por día?<br />

c) ¿Sería legal que la fábrica produjera 60 barriles de A y 160 barriles de B por<br />

día?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!