02.07.2015 Views

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

828 CAPÍTULO 11 Sucesiones y series<br />

1<br />

1<br />

2<br />

0<br />

Sumas parciales<br />

de la sucesión<br />

S⁄<br />

a⁄<br />

1<br />

S¤<br />

a¤<br />

S‹<br />

a‹<br />

S›<br />

a›<br />

Sfi<br />

Términos de<br />

la sucesión<br />

afi<br />

2 3 4 5<br />

Figura 7<br />

Gráfica de la sucesión a n y la sucesión<br />

de las sumas parciales S n<br />

n<br />

Hay que observar que en el valor de cada suma parcial el denominador es una<br />

potencia de 2 y el numerador una unidad menor que el denominador. En general, la<br />

n-ésima suma parcial es<br />

Los primeros cinco términos de a n y S n se grafican en la figura 7.<br />

Ejemplo 6<br />

Cálculo de las sumas parciales<br />

de una sucesión<br />

Determine las primeras cuatro sumas parciales y la n-ésima suma parcial de la sucesión<br />

dada por<br />

a n 1 n 1<br />

n 1<br />

Solución<br />

S n 2n 1<br />

2 n 1 1 2 n<br />

Las primeras cuatro sumas parciales son<br />

■<br />

S 1 a 1 1 2 b 1 1 2<br />

S 2 a 1 1 2 b a 1 2 1 3 b 1 1 3<br />

S 3 a 1 1 2 b a 1 2 1 3 b a 1 3 1 4 b 1 1 4<br />

S 4 a 1 1 2 b a 1 2 1 3 b a 1 3 1 4 b a 1 4 1 5 b 1 1 5<br />

¿Detecta un patrón aquí? Claro. La n-ésima suma parcial es<br />

S n 1 1<br />

n 1<br />

■<br />

Notación sigma<br />

Dada una sucesión<br />

a 1 , a 2 , a 3 , a 4 , . . .<br />

Esto nos dice<br />

que terminamos<br />

con k n.<br />

se puede escribir la suma de los primeros n términos usando la notación de suma o<br />

notación sigma. Esta notación toma su nombre de la letra griega mayúscula , que<br />

equivale a la S de “suma”. La notación sigma se usa como sigue:<br />

Esto significa<br />

que tenemos que<br />

sumar<br />

n<br />

a a k<br />

k1<br />

Esto significa<br />

que empezamos<br />

con k 1.<br />

n<br />

a a k a 1 a 2 a 3 a 4 . . . a n<br />

k1<br />

El lado izquierdo de la expresión quiere decir “La suma de a k desde que k 1 hasta<br />

k n”. La letra k se llama índice de suma o variable de la suma, y la idea es<br />

reemplazar k de la expresión después de sigma por los enteros 1, 2, 3, . . . , n, y sumar<br />

las expresiones resultantes, para llegar a obtener el lado derecho de la ecuación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!