02.07.2015 Views

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

430 CAPÍTULO 5 Funciones trigonométricas de números reales<br />

53. y tan 25x 54. y csc 40x<br />

55. y sen 2 20x 56.<br />

57–58 ■ Grafique f, g y f g en una sola pantalla para ilustrar<br />

la adición gráfica.<br />

57. f1x2 x,<br />

g1x2 sen x<br />

58. f1x2 sen x,<br />

g1x2 sen 2x<br />

59–64 ■ Grafique las tres funciones en una sola pantalla. ¿Cuál<br />

es la relación entre las gráficas?<br />

y 1x sen 5px<br />

59. y x 2 , y x 2 , y x 2 sen x<br />

60. y x, y x, y x cos x<br />

61. y 1x, y 1x,<br />

62.<br />

1 cos 2px<br />

y 1 , y , y <br />

1 x 2 1 x 2 1 x 2<br />

63. y cos 3px, y cos 3px, y cos 3px cos 21px<br />

64. y sen 2px, y sen 2px, y sen 2px sen 10px<br />

65–68 ■ Calcule los valores máximo y mínimo de la<br />

función<br />

65. y sen x sen 2x<br />

66. y x 2 sen x, 0 x 2p<br />

67. y 2 sen x sen 2 x<br />

68.<br />

69–72 ■ Determine todas las soluciones de la ecuación que<br />

queda en el intervalo 30, p4. Proporcione cada una de las<br />

respuestas con dos cifras decimales.<br />

69. cos x 0.4 70. tan x 2<br />

71. csc x 3 72. cos x x<br />

73–74 ■ Se proporciona una función f.<br />

a) ¿Es f par, impar o ninguna de las dos?<br />

b) Calcule la intersección con el eje x de la gráfica de f.<br />

c) Grafique f en un rectángulo de visión aceptable.<br />

d) Describa el comportamiento de la función cuando x q.<br />

e) Observe que f1x2 no está definida cuando x 0. ¿Qué sucede<br />

cuando x se aproxima a 0?<br />

73.<br />

y <br />

cos x<br />

2 sen x<br />

f1x2 1 cos x<br />

x<br />

sen 4x<br />

74. f1x2 <br />

2x<br />

y 1tan 10px<br />

Aplicaciones<br />

75. Altura de una onda Cuando una ola pasa por los pilotes<br />

fuera de la playa, la altura del agua está modelada mediante<br />

la función<br />

donde h1t2 es la altura en pies por arriba del nivel medio del<br />

mar en el tiempo t segundos.<br />

a) Determine el periodo de la ola.<br />

b) Calcule la altura de la ola, es decir, la distancia vertical<br />

entre el valle y la cresta de la ola.<br />

valle<br />

h1t2 3 cos a p 10 t b<br />

cresta<br />

76. Vibraciones sonoras Se golpea un diapasón, lo cual<br />

produce un tono puro cuando sus puntas vibran. Las vibraciones<br />

se modelan con la función<br />

√1t2 0.7 sen1880pt2<br />

donde √1t2 es el desplazamiento de las puntas en milímetros<br />

en el tiempo t segundos.<br />

a) Determine el periodo de la vibración.<br />

b) Calcule la frecuencia de la vibración, es decir, la cantidad<br />

de veces que vibra por segundo el diapasón.<br />

c) Grafique la función √.<br />

77. Presión sanguínea Cada vez que el corazón late, la presión<br />

de la sangre se incrementa primero y luego disminuye<br />

cuando el corazón descansa entre latido y latido. Las presiones<br />

máxima y mínima se llaman presiones sistólica y<br />

diastólica, respectivamente. La presión sanguínea de un<br />

individuo se expresa como presión sistólica/diastólica. Se<br />

considera normal una lectura de 120/80.<br />

La presión sanguínea de una persona está modelada<br />

por la función<br />

p1t2 115 25 sen1160pt2<br />

donde p1t2 es la presión en milímetros de mercurio (mmHg)<br />

cuando el tiempo t se mide en minutos.<br />

a) Determine el periodo de p.<br />

b) Calcule el número de latidos por minuto.<br />

c) Grafique la función p.<br />

d) Determine la lectura de la presión sanguínea. ¿Cómo es<br />

comparada con la presión sanguínea normal?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!