02.07.2015 Views

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SECCIÓN 7.3 Fórmulas para el ángulo doble, mitad de ángulo o semiángulo y producto-a-suma 549<br />

67.<br />

68.<br />

tan 3x 3 tan x tan3 x<br />

1 3 tan 2 x<br />

41sen 6 x cos 6 x2 4 3 sen 2 2x<br />

69. cos 4 x sen 4 x cos 2x<br />

70. tan 2 a x 2 p 4 b 1 sen x<br />

1 sen x<br />

sen x sen 5x<br />

sen 3x sen 7x<br />

71. tan 3x 72.<br />

cot 2x<br />

cos x cos 5x cos 3x cos 7x<br />

sen 10x cos 5x<br />

73.<br />

<br />

sen 9x sen x cos 4x<br />

sen x sen 3x sen 5x<br />

74.<br />

tan 3x<br />

cos x cos 3x cos 5x<br />

sen x sen y<br />

75.<br />

cos x cos y tan a x y b<br />

2<br />

sen1x y2 sen1x y2<br />

76. tan y <br />

cos1x y2 cos1x y2<br />

77. Demuestre que sen 130sen 110sen 10.<br />

78. Demuestre que cos 100cos 200sen 50.<br />

79. Demuestre que sen 45sen 15sen 75.<br />

80. Demuestre que cos 87cos 33sen 63.<br />

81. Demuestre la identidad.<br />

sen x sen 2x sen 3x sen 4x sen 5x<br />

tan 3x<br />

cos x cos 2x cos 3x cos 4x cos 5x<br />

82. Aplique la identidad<br />

n veces para demostrar que<br />

sen 2x 2 sen x cos x<br />

sen12 n x2 2 n sen x cos x cos 2x cos 4x . . . cos 2 n1 x<br />

sen 3x cos 3x<br />

83. a) Grafique f1x2 y plantee una conjetura.<br />

sen x cos x<br />

b) Demuestre la conjetura que planteó en el inciso a).<br />

84. a) Grafique f1x2 cos 2x 2 sen 2 x y haga una conjetura.<br />

b) Demuestre la conjetura que formuló en el inciso a).<br />

85. Sea f1x2 sen 6x sen 7x.<br />

a) Grafique y f1x2.<br />

b) Verifique que f1x2 2 cos 1 13<br />

2 x sen 2 x .<br />

c) Grafique y 2 cos 1 y y 2 cos 1 2 x<br />

2 x , junto con la<br />

gráfica del inciso a) en el mismo rectángulo de visión.<br />

¿Cuál es la relación entre estas gráficas y la gráfica de f?<br />

86. Sea 3x p/3 y y cos x. Utilice el resultado del ejemplo 2<br />

para mostrar que y cumple con la ecuación<br />

8y 3 6y 1 0<br />

NOTA Esta ecuación tiene raíces de cierta clase que se<br />

utilizan para demostrar que el ángulo p/3 no se puede trisecar<br />

usando sólo una regla y compás.<br />

87. a) Demuestre que hay un polinomio P1t2 de cuarto grado tal<br />

que cos 4x P1cos x2 (véase ejemplo 2).<br />

b) Demuestre que hay un polinomio Q1t2 de quinto grado tal<br />

que cos 5x Q1cos x2.<br />

NOTA En general, hay un polinomio P n 1t2 de grado n tal<br />

que cos nx P n 1cos x2. Estos polinomios se denominan<br />

polinomios de Tchebycheff, en honor al matemático ruso P. L.<br />

Tchebycheff (1821-1894).<br />

88. En el triángulo ABC (véase la figura) el segmento de recta s<br />

biseca el ángulo C. Demuestre que la longitud de s se determina<br />

mediante<br />

2ab cos x<br />

s <br />

a b<br />

[Sugerencia: aplique la ley de los senos.]<br />

C<br />

B<br />

a<br />

x<br />

89. Si A, B y C son los ángulos de un triángulo, demuestre que<br />

sen 2A sen 2B sen 2C 4 sen A sen B sen C<br />

90. Se desea inscribir un rectángulo en un semicírculo de radio<br />

igual a 5 cm, según se muestra en la figura.<br />

a) Demuestre que el área del rectángulo está modelada por<br />

la función<br />

A1u2 25 sen 2u<br />

b) Encuentre el área más grande posible para tal rectángulo<br />

inscrito.<br />

c) Calcule las dimensiones del rectángulo inscrito con el<br />

área más grande posible.<br />

Aplicaciones<br />

x<br />

s<br />

¨<br />

5 cm<br />

91. Corte de una viga de madera Se desea cortar una viga<br />

de sección rectangular de un madero cilíndrico de 20 pulg de<br />

diámetro.<br />

a) Demuestre que el área de la sección transversal de la<br />

viga está modelada por la función<br />

A1u2 200 sen 2u<br />

donde u es como se ilustra en la figura de la página<br />

siguiente.<br />

b<br />

A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!