02.07.2015 Views

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

504 CAPÍTULO 6 Funciones trigonométricas de ángulos<br />

Se consideran sólo ángulos más pequeños<br />

que 180, puesto que ningún ángulo<br />

puede contener un ángulo de 180 o<br />

más grande.<br />

¿Cuáles ángulos B tiene sen B 1 2? De la sección anterior se sabe que hay dos<br />

ángulos más pequeños que 180 (estos son 30 y 150). ¿Cuál de estos ángulos es<br />

compatible con lo que se sabe acerca del triángulo ABC? Puesto que A 45, no<br />

se puede tener B 150, porque 45150180. Por lo tanto, B 30, y el<br />

ángulo restante es C 180° 130° 45°2 105° .<br />

Ahora se puede hallar el lado c.<br />

sen B<br />

b<br />

sen C<br />

c<br />

c b sen C<br />

sen B<br />

<br />

7 sen 105°<br />

sen 30°<br />

7 sen 105°<br />

13.5<br />

1<br />

2<br />

Ley de los senos<br />

Despeje c<br />

■<br />

El complemento de un ángulo u (donde<br />

0 u 180) es el ángulo 180u.<br />

En el ejemplo 3 hubo dos posibilidades para el ángulo B, y una de éstas no fue<br />

compatible con el resto de la información. En general, si sen A 1, se debe comprobar<br />

el ángulo y su complemento como posibilidades, porque cualquier ángulo más<br />

pequeño que 180 puede estar en el triángulo. Para decidir si cualquiera de las posibilidades<br />

funciona, se comprueba si la suma resultante de los ángulos excede 180.<br />

Puede suceder, como en la figura 6(c), que ambas posibilidades son compatibles con<br />

la información dada. En ese caso, dos triángulos diferentes son soluciones del problema.<br />

Alan Oddie/PhotoEdit<br />

La agrimensura es un método de<br />

medición del suelo usado para elaborar<br />

mapas. Los agrimensores<br />

usan un proceso llamado triangulación<br />

en el que se crea una red de<br />

miles de triángulos entrelazados en<br />

el área de la cual se elaborará un<br />

mapa. Se inicia el proceso midiendo<br />

la longitud de una línea base entre<br />

dos estaciones de agrimensura.<br />

Entonces, usando un instrumento<br />

llamado teodolito, se miden los ángulos<br />

entre estas dos estaciones y<br />

una tercera estación. Entonces se<br />

usan las leyes de los senos para<br />

calcular los otros dos lados del<br />

triángulo formado por las tres estaciones.<br />

Los lados calculados se<br />

utilizan como líneas base, y el proceso<br />

se repite una y otra vez para crear<br />

una red de triángulos. En este método,<br />

la única distancia medida<br />

(continúa)<br />

Ejemplo 4<br />

LLA, el caso de dos soluciones<br />

Resuelva el triángulo ABC si A 43.1, a 186.2 y b 248.6.<br />

Solución De la información dada se bosqueja el triángulo mostrado en la figura 8.<br />

Hay que observar que el lado a se puede dibujar en dos posiciones posibles para<br />

completar el triángulo. De la ley de los senos<br />

sen B b sen A<br />

a<br />

b=248.6<br />

<br />

43.1*<br />

248.6 sen 43.1°<br />

186.2<br />

a=186.2<br />

a=186.2<br />

A B⁄<br />

Figura 8<br />

B¤<br />

Hay dos posibles ángulos B entre 0 y 180 tal que si sen B 0.91225. Por medio de<br />

la tecla SEN 1 en una calculadora (o INV SEN o ARCSEN ), se encuentra<br />

que uno de estos ángulos es aproximadamente 65.8. El otro es aproximadamente<br />

18065.8114.2. Se denotan estos ángulos por B 1 y B 2 , de modo que<br />

B 1 65.8° y B 2 114.2°<br />

C<br />

0.91225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!