02.07.2015 Views

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

612 CAPÍTULO 8 Coordenadas polares y vectores<br />

y<br />

|v|<br />

¨<br />

0<br />

|v| ç ¨<br />

Figura 12<br />

|v| sen ¨<br />

x<br />

b) Las propiedades de suma y multiplicación por un escalar de vectores muestran<br />

que se pueden operar los vectores de la misma forma que las expresiones algebraicas.<br />

Así<br />

2u 5v 213i 2j2 51i 6j2<br />

16i 4j2 15i 30j2<br />

i 34j<br />

Sea v un vector en el plano con su punto inicial en el origen. La dirección de v es u,<br />

el ángulo positivo más pequeño en posición estándar formado por el eje positivo x y v<br />

(véase la figura 12). Si se conoce la magnitud y dirección de un vector, entonces la figura<br />

12 muestra que se pueden hallar las componentes horizontal y vertical del vector.<br />

■<br />

Componentes horizontal y vertical de un vector<br />

Sea v un vector con magnitud 0 v 0 y dirección u.<br />

Entonces v a, b ai bj, donde<br />

a 0 v 0 cos u y b 0 v 0 sen u<br />

Por lo tanto, se puede expresar a v como<br />

v 0 v 0 cos u i 0 v 0 sen u j<br />

Ejemplo 5<br />

Componentes y dirección de un vector<br />

a) Un vector v tiene longitud 8 y dirección p/3. Encuentre las componentes horizontal<br />

y vertical y escriba a v en términos de i y j.<br />

b) Encuentre la dirección del vector u 13 i j.<br />

Solución<br />

a) Se tiene v a, b, donde las componentes están dados por<br />

y<br />

a 8 cos p 3 4 y b 8 sen p 3 413<br />

_Ϸ3<br />

Figura 13<br />

u<br />

1<br />

0<br />

¨<br />

x<br />

Por consiguiente, v 84, 4 139 4i 413 j.<br />

b) De la figura 13 se puede observar que la dirección u tiene la propiedad de que<br />

tan u 1<br />

13 13<br />

3<br />

Así, el ángulo de referencia para u es p/6. Puesto que el punto terminal del<br />

vector u está en el cuadrante II, se deduce que u 5p/6.<br />

■<br />

El uso de rumbos (como N 30 E) para<br />

describir direcciones se explicó en la<br />

página 511 en la sección 6.5.<br />

Uso de vectores para modelar la velocidad<br />

y la fuerza<br />

La velocidad de un objeto móvil se modela mediante un vector cuya dirección es la<br />

dirección de movimiento cuya magnitud es la velocidad. En la figura 14 se muestran<br />

algunos vectores u, que representan la velocidad del viento que fluye en la dirección<br />

N 30 E, y un vector v, que representa la velocidad de un avión que vuela por este<br />

viento en el punto P. Es evidente a partir de la experiencia que el viento afecta tanto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!