02.07.2015 Views

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

216 CAPÍTULO 2 Funciones<br />

Composición de funciones<br />

Ahora, considérese una forma muy importante de combinar dos funciones para obtener<br />

una nueva función. Suponga que f1x2 1x y g1x2 x 2 1. Se puede definir<br />

una función h como<br />

h1x2 f1g1x22 f1x 2 12 2x 2 1<br />

La función h está compuesta de las funciones f y g de una manera interesante: dado<br />

un número x, se aplica primero a la función g, luego se aplica f al resultado. En este<br />

caso, f es la regla “sacar la raíz cuadrada”, g es la regla “elevar al cuadrado” después<br />

sumar 1”, y h es la regla “elevar al cuadrado, a continuación sumar 1, luego sacar la<br />

raíz cuadrada”. En otras palabras, se obtiene la regla h al aplicar la regla g y luego<br />

la regla f. En la figura 3 se muestra un diagrama de máquina para h.<br />

x<br />

Entrada<br />

g<br />

x+1<br />

f œ +<br />

Salida<br />

Figura 3<br />

La máquina h está compuesta de la máquina g (primero) y después la máquina f.<br />

En general, dadas dos funciones cualesquiera f y g, comience con un número x<br />

en el dominio de g y encuentre su imagen g1x2. Si este número g1x2 está en el dominio<br />

de f, se puede calcular entonces el valor de f1g1x22. El resultado es una nueva<br />

función h1x2 f1g1x22 obtenida al sustituir g en f. Se llama la composición (o compuesta)<br />

de f y g y se denota mediante f g (“f compuesta con g”).<br />

Composición de funciones<br />

Dadas dos funciones f y g, la función compuesta f g (denominada también<br />

la composición de f y g) está definida por<br />

1f g21x2 f1g1x22<br />

El dominio de f g es el conjunto de todas las x en el dominio de g tal que g1x2<br />

está en el dominio de f. En otras palabras 1f g21x2 se define siempre que g1x2 y<br />

f1g1x22 estén definidas. Se puede ilustrar f g por medio de un diagrama de flecha<br />

(figura 4).<br />

f$g<br />

g<br />

f<br />

x g(x) fÓ˝Ô<br />

Figura 4<br />

Diagrama de flechas para f g

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!