02.07.2015 Views

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

764 CAPÍTULO 10 Geometría analítica<br />

hipérbola mostrada en el inciso c). (Un procedimiento similar se aplica para graficar<br />

una hipérbola que tiene un eje transversal vertical.)<br />

y<br />

y<br />

y<br />

b<br />

b<br />

b<br />

_a<br />

0 a x<br />

_a<br />

a<br />

x<br />

_a<br />

a<br />

x<br />

_b<br />

_b<br />

_b<br />

Figura 2<br />

a) Caja central b) Asíntotas c) Hipérbola<br />

Pasos para graficar la hipérbola x 2<br />

a y2<br />

2 b 1 2<br />

Cómo bosquejar una hipérbola<br />

1. Dibuje el cuadro central. Este es el rectángulo centrado en el origen,<br />

con lados paralelos a los ejes, que cruzan un eje en a, el otro en b.<br />

2. Bosqueje las asíntotas. Estas son las líneas que se obtienen al extender<br />

las diagonales del cuadro central.<br />

3. Grafique los vértices. Éstos son las dos intersecciones con el eje x y<br />

las dos intersecciones con el eje y.<br />

4. Bosqueje la hipérbola. Comience en un vértice y bosqueje una rama de<br />

la hipérbola, que se aproxima a las asíntotas. Bosqueje la otra rama de la<br />

misma manera..<br />

Ejemplo 1<br />

Una hipérbola con eje<br />

transversal horizontal<br />

Una hipérbola tiene la ecuación<br />

9x 2 16y 2 144<br />

a) Encuentre los vértices, focos y asíntotas, y bosqueje la gráfica.<br />

b) Dibuje la gráfica en una calculadora.<br />

Solución<br />

a) Primero divida ambos lados de la ecuación entre 144 para escribirla en forma<br />

estándar:<br />

x 2<br />

16 y2<br />

9 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!