02.07.2015 Views

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

7nxQnvJSe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 3<br />

El punto P sobre la superficie de la<br />

Tierra se proyecta sobre el punto P<br />

sobre el plano mediante un rayo desde<br />

el polo norte.<br />

N<br />

S<br />

P<br />

P'<br />

Proyección estereográfica<br />

En la proyección estereográfica se imagina a la Tierra colocada en el plano coordenado<br />

con el polo sur en el origen. Los puntos sobre la Tierra están proyectados sobre el plano<br />

mediante rayos que emanan del polo norte (véase la figura 3). La Tierra se coloca de modo<br />

que el primer meridiano (longitud 0º) corresponda al eje polar. Como se muestra en la figura<br />

4a), un punto P sobre la Tierra en la longitud a E y latitud b N se proyecta sobre<br />

el punto P1r, u2 cuyas coordenadas polares son<br />

r 2R tan a b 2 45°b Mapeo del mundo 631<br />

u a<br />

En la figura 4b) se muestra cómo se obtiene la primera de estas fórmulas<br />

Figura 4<br />

ecuador<br />

R<br />

C<br />

N<br />

S<br />

å<br />

primer meridiano<br />

P<br />

r<br />

∫<br />

eje polar<br />

a) Proyección estereográfica<br />

b)<br />

P'<br />

R<br />

ecuador C<br />

R<br />

N<br />

S<br />

∫+90*<br />

1<br />

(∫+90*)<br />

2<br />

P<br />

r<br />

∫<br />

Sección transversal de la<br />

proyección estereográfica<br />

P<br />

En la figura 5 se muestra un mapa estereográfico del hemisferio sur.<br />

Figura 5<br />

Proyección estereográfica del hemisferio sur

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!