08.05.2013 Views

+ Descargar - Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas

+ Descargar - Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas

+ Descargar - Asociación de Investigadores en Relaciones Públicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Isabel María Ruiz Mora: Responsabilidad Social y <strong>Relaciones</strong> <strong>Públicas</strong>.<br />

Un recorrido por las principales publicaciones especializadas<br />

respectivam<strong>en</strong>te, italianos y portugueses con un 2,2% respectivam<strong>en</strong>te y por último, con un<br />

1,1% por igual austriacos, finlan<strong>de</strong>ses, chinos, japoneses, coreanos, malayos, suizos,<br />

arg<strong>en</strong>tinos, indios y holan<strong>de</strong>ses, sólo existe un artículo <strong>en</strong> el que no se hace refer<strong>en</strong>cia a<br />

ninguna nacionalidad. Com<strong>en</strong>tar que la nacionalidad se ha <strong>de</strong>terminado t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la<br />

Universidad <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los autores, ya que no es objeto <strong>de</strong> este estudio <strong>de</strong>terminar la<br />

nacionalidad real <strong>de</strong> cada autor, simplem<strong>en</strong>te hacer una aproximación a los países <strong>en</strong> los que<br />

se <strong>de</strong>sarrolla la actividad investigadora.<br />

Mirando el alcance <strong>de</strong> los artículos, un 36% <strong>de</strong> los artículos se han c<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> analizar la<br />

situación <strong>de</strong> un país, un 7,4% <strong>en</strong> analizar la profesión, un 7,4% <strong>en</strong> estudiar un caso concreto<br />

y el 49,3% ha t<strong>en</strong>ido un alcance g<strong>en</strong>eral.<br />

Entre los sectores empresariales que se analizan <strong>de</strong>stacan el sector petrolero, naviero,<br />

minero, químico, manufacturas, automóvil, <strong>en</strong>ergía, banca, gas, aéreo, tabaco, alim<strong>en</strong>tación,<br />

informática, ropa y accesorios <strong>de</strong>portivos, farmacéutico y <strong>de</strong> salud, multinacionales y<br />

empresas cotizadas, sólo dos casos se c<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> ONG y organismos públicos relacionados<br />

con el medio ambi<strong>en</strong>te. Como po<strong>de</strong>mos observar, son sectores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los que provi<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

muchas <strong>de</strong> las t<strong>en</strong>siones actuales <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> riesgos, sost<strong>en</strong>ibilidad, <strong>de</strong>rechos humanos,...<br />

Refiriéndonos al ámbito ci<strong>en</strong>tífico o académico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se aborda la relación <strong>de</strong> ambos<br />

conceptos, <strong>de</strong>staca el <strong>de</strong> la comunicación <strong>en</strong> el 91,3% <strong>de</strong> los casos, aunque era <strong>de</strong> esperar ya<br />

que nos <strong>en</strong>contramos ante revistas relacionadas con este ámbito; un 3,7% lo hace <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Managem<strong>en</strong>t, un 2,4% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el medio ambi<strong>en</strong>te y la sost<strong>en</strong>ibilidad, 1,2% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ámbito <strong>de</strong><br />

los asuntos sociales, otros ámbitos que aparece son el marketing, la filantropía o la ética, pero<br />

combinados con el <strong>en</strong>foque comunicativo. En materia <strong>de</strong> investigación es esperanzador la<br />

variedad <strong>de</strong> herrami<strong>en</strong>tas empleadas, pero sigue si<strong>en</strong>do necesario la aplicación metodologías<br />

empíricas que refuerc<strong>en</strong> las aportaciones teóricas.<br />

Por último, m<strong>en</strong>cionar que las revistas que han proporcionado la mayor parte <strong>de</strong> los artículos<br />

analizados son Public Relations Review, Corporate Communication: An International Journal,<br />

Corporate Social Responsibility and Evironm<strong>en</strong>tal Managem<strong>en</strong>t, por sus líneas editoriales y los<br />

artículos que normalm<strong>en</strong>te publican, queda más que justificado dicho resultado.<br />

Conclusiones<br />

Po<strong>de</strong>mos concluir, y tras los resultados expuestos, que la Responsabilidad Social ti<strong>en</strong>e una<br />

clara relación con las <strong>Relaciones</strong> <strong>Públicas</strong> y dicha relación queda justificada principalm<strong>en</strong>te,<br />

por el papel crucial que juega la relaciones con los stakehol<strong>de</strong>rs <strong>en</strong> la <strong>de</strong>finición y<br />

planteami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la gestión responsable <strong>en</strong> cualquier organización y que la función principal<br />

<strong>de</strong> las <strong>Relaciones</strong> <strong>Públicas</strong>, sea la <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> las relaciones con los públicos, y como<br />

m<strong>en</strong>ciona Castillo “su práctica (<strong>de</strong> la Responsabilidad Social) g<strong>en</strong>era una serie <strong>de</strong> conexiones o<br />

# A6 ACTAS ICONO 14 - Nº A6 – pp. 107/123 | 05/2011 | REVISTA DE COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS | ISSN: 1697–8293<br />

C/ Salud, 15 5º dcha. 28013 – Madrid | CIF: G - 84075977 | www.icono14.net<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!