12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

120 Pilar Villarino Villarino<br />

personal de las personas con discapacidad como derechos fundamentales que no<br />

pueden violarse.<br />

El CERMI pide que se adopte legislación y políticas efectivas, incluidas las centradas<br />

en las niñas y mujeres con discapacidad, para asegurar que los casos de explotación,<br />

violencia y abuso contra las mujeres con discapacidad sean detectados, investigados<br />

y, en su caso, juzgados. (…)<br />

Asimismo, es importante reseñar que el CERMI colaborará con el Observatorio<br />

contra la Violencia de Género <strong>del</strong> Consejo General <strong>del</strong> Poder<br />

Judicial para estudiar la incidencia de la discapacidad en la violencia de<br />

género y los procesos de esterilización.<br />

3.3. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de<br />

Mujeres y Hombres<br />

Las expectativas generadas por esta Ley no se vieron respondidas en<br />

todo lo que la discapacidad organizada hubiera deseado, ya que la norma<br />

no presta la suficiente atención a las mujeres con discapacidad, grupo social<br />

que precisa medidas de protección específicas para combatir la múltiple<br />

discriminación de que es objeto. En líneas generales, la norma recoge<br />

una serie de menciones concretas a la discapacidad, si bien no todas las<br />

que hubieran sido de desear, amparándose en el argumento de que con<br />

esta Ley se pretendía regular con carácter general la igualdad y no discriminación<br />

por razón de sexo, motivo por el que no debiera descenderse a<br />

demasiadas referencias concretas o de detalle, cuales serían las planteadas<br />

en defensa de las mujeres con discapacidad 19 .<br />

Sí debo señalar que la discapacidad ha logrado estar presente en el Consejo<br />

de Participación de la Mujer 20 , órgano creado en la ley como cauce de<br />

participación de la sociedad civil.<br />

19<br />

Ver Villarino, Pilar, “La discapacidad en la reciente legislación sobre igualdad de<br />

género en España”, en Hacia un Derecho de la Discapacidad. Estudios en Homenaje al<br />

profesor Rafael de Lorenzo, Editorial Aranzadi, 2009.<br />

20<br />

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha designado a Ana Peláez<br />

Narváez como una de las tres expertas en materia de igualdad de género <strong>del</strong><br />

Consejo de Participación de la Mujer, de próxima constitución. El Consejo de<br />

Participación de la Mujer es el órgano colegiado de consulta y asesoramiento<br />

de la Administración General <strong>del</strong> Estado concebido para servir de cauce para la<br />

participación de las mujeres en la consecución efectiva <strong>del</strong> principio de igualdad<br />

de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y la lucha contra la<br />

discriminación por razón de sexo. Ana Peláez, designada a título particular en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!