12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

500 Diana Martínez Carracedo<br />

Efectos adversos<br />

sobre los hijos<br />

e hijas<br />

Factores de<br />

riesgo sobre los<br />

hijos o hijas<br />

sin DI<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

ESPAÑA<br />

MARRUECOS<br />

Una atención mayor a la PCDI puede ser resentida por los demás miembros <strong>del</strong> subsistema<br />

filial. Otro efecto adverso es el estigma derivado de tener un hermano/a con DI.<br />

El grado de estrés de los padres y las madres afecta negativamente a la crianza de los hermanos<br />

y las hermanas de PCDI.<br />

Existe una tendencia al fracaso escolar por<br />

parte de las hermanas mayores de PCDI<br />

relacionada con su apoyo al cuidado de su<br />

Las hermanas mayores de PCDI tienen un<br />

hermano/a con DI, además de una forma de<br />

mayor índice absentismo, por ejemplo en<br />

hacerse notar.<br />

los casos de monoparentalidad o en los que<br />

También existen evidencias de que los<br />

ambos progenitores trabajan.<br />

hermanos/as tienden más al aislamiento y a la<br />

<strong>del</strong>incuencia que los hijos/as criados en una<br />

familia sin la presencia de una PCDI.<br />

Los problemas de conducta que exhiben algunas PCDI favorecen trastornos en los hermanos<br />

y en particular en las hermanas que tienen responsabilidades domésticas. Estos factores de<br />

riesgo pueden disminuirse si existe una dinámica familiar funcional.<br />

En general la presencia de un hermano<br />

o hermana con DI no implica efectos<br />

devastadores sobre el resto de hermanos/as.<br />

Si la DI es leve, el hermano o hermana se<br />

verá más afectado que si se trata de una<br />

discapacidad intelectual severa.<br />

Los hermanos/as de PCDI tienen mayor<br />

índice de trastornos psicológicos con mayor<br />

incidencia en familias numerosas y/o de<br />

escasos recursos económicos.<br />

Las familias con PCDI y rasgos más<br />

disfuncionales son las que cuentan con un<br />

miembro con una discapacidad severa.<br />

3. ¿Qué podemos aprender de Marruecos? Desarrollo y análisis<br />

de dos casos:<br />

3.1. Caso I: La DI en España<br />

– Legislación<br />

Respecto a la Convención de la ONU, España la firmó el 30 de marzo de<br />

2007 y la ratificó el 3 de diciembre de 2007.<br />

El derecho español ha evolucionado en lo que atañe a la regulación de<br />

la discapacidad y esto ha favorecido la progresiva adaptación de las leyes<br />

españolas existentes a la Convención de la ONU (Observatorio estatal de<br />

la discapacidad, 2010).<br />

La promulgación de leyes tales como la Ley 13/1982, de 7 de abril, de<br />

Integración Social de los Minusválidos de 1982 (LISMI), la Ley 51/2003,<br />

de 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y<br />

Accesibilidad Universal de las Personas Con Discapacidad (LIONDAU),<br />

o la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!