12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La igualdad de las mujeres y niñas con discapacidad como requerimiento…<br />

121<br />

3.4. La Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y<br />

de la interrupción voluntaria <strong>del</strong> embarazo 21<br />

Los aspectos relacionados con las mujeres con discapacidad recogidos<br />

en esta norma incluyen la referencia a la CDPD en su Exposición de Motivos<br />

22 , la consideración hacia la discapacidad entre sus principios y ámbitos<br />

de aplicación. Asimismo, el Título I, dedicado a la Salud sexual y reproductiva,<br />

se hace referencia a la discapacidad, por una parte, como uno de los<br />

objetivos de actuación de los poderes públicos y, por otra parte, en los dos<br />

bloques de medidas relativas al ámbito sanitario (aspectos de accesibilidad<br />

y formativos) y educativo respectivamente. Por otra parte, el Título II, dedicado<br />

a la interrupción voluntaria <strong>del</strong> embarazo, incluye varios aspectos<br />

referidos a la discapacidad, relacionados con la información sobre diferentes<br />

medios de apoyo a las personas con discapacidad, así como sobre<br />

accesibilidad.<br />

Las líneas precedentes recogen los aspectos relacionados con la salud<br />

sexual y reproductiva y en qué medida quedan referenciadas las mujeres<br />

con discapacidad. No se realiza un análisis de la segunda parte de la norma,<br />

puesto que el posicionamiento <strong>del</strong> CERMI en este punto no aborda<br />

este aspecto desde la perspectiva de la igualdad de las mujeres y niñas con<br />

discapacidad, entendiendo por ello que su exposición debe abordarse en<br />

otra ponencia.<br />

su condición de experta en cuestiones de género, especialmente en el ámbito<br />

de las mujeres con discapacidad, es Comisionada de Género <strong>del</strong> CERMI y presidenta<br />

de la Comisión de la Mujer <strong>del</strong> Foro Europeo de la Discapacidad. En la<br />

ONCE, desempeña la Dirección de Relaciones Internacionales. NdP <strong>del</strong> CER-<br />

MI:<br />

http://www.cermi.es/es-ES/Noticias/Paginas/Inicio.aspx?TSMEIdNot=2495.<br />

21<br />

España, Ley Orgánica 272010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de<br />

la interrupción voluntaria <strong>del</strong> embarazo, Boletín Oficial <strong>del</strong> Estado, 4 de marzo de<br />

2010, nº 55.<br />

22<br />

Por su parte, la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad<br />

de 13 de diciembre de 2006, ratificada por España, establece la obligación de los<br />

Estados Partes de respetar “el derecho de las personas con discapacidad a decidir<br />

libremente y de manera responsable el número de hijos que quieren tener […]<br />

a tener acceso a información, educación sobre reproducción y planificación familiar<br />

apropiada para su edad y a que se provean los medios necesarios que les<br />

permitan ejercer esos derechos”, así como a que “mantengan su fertilidad, en<br />

igualdad de condiciones que los demás”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!