12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

686 M.I. Valdunquillo - R. De Sixte - I. San Segundo - S. Arévalo<br />

En suma, la presencia de dificultades en el cálculo, orientación espacial,<br />

comprensión a nivel de texto base y de mo<strong>del</strong>o de la situación<br />

(Kintsch, y Van Dijk, 1978; Sánchez, 1998; Van Dijk y Kintsch, 1983),<br />

más concretamente, con los procesos de interpretación (inferencias<br />

puente y elaborativas) y organización (PISA-OCDE, 2010). Los déficits<br />

en memoria espacial y numérica y las dificultades para lograr una coherencia<br />

narrativa junto a un bajo rendimiento para planificar, organizar y<br />

supervisar las tareas es compatible con un Trastorno de Aprendizaje No<br />

Verbal (TANV) (Johnson y Myklebust, 1971; Rourke et al., 2002). Puesto<br />

que estas dificultades interfieren en su rendimiento y académico, se<br />

consideró necesaria la realización de una intervención específica en las<br />

áreas de comprensión y composición de textos, y de la implementación<br />

de ayudas dirigidas a mejorar la organización y planificación de las tareas.<br />

4. Procedimiento de intervención. Dificultades-Objetivos<br />

Una vez definido el marco de actuación en el ámbito <strong>del</strong> lenguaje escrito,<br />

los resultados de la evaluación en este área ponen de manifiesto que las<br />

dificultades de la alumna se concentran en interpretación, tanto a nivel de<br />

texto base (inferencias puente), como de mo<strong>del</strong>o de la situación (inferencias<br />

elaborativas) y en organización (conocimiento sobre la estructura de los<br />

textos). Dicho de otro modo, presenta dificultades estratégicas (problema<br />

para hacer inferencias y para afrontar la lectura de los textos con objetivos<br />

o metas), poca competencia retórica o conocimiento de los textos y escasa<br />

o nula activación de conocimientos previos (esencial para la elaboración<br />

de inferencias, puente y elaborativas).<br />

Considerando estas dificultades, la intervención que se está llevando<br />

a cabo con la alumna tiene una doble vertiente: regulativa y específica. A<br />

nivel regulativo, se parte de la consideración de la intervención como un<br />

espacio dedicado a la “resolución conjunta de un problema” (véase figura<br />

2), lo que le facilita que paulatinamente aprenda a regular su comportamiento<br />

en torno a una o varias metas. De forma específica, en este caso,<br />

centramos los esfuerzos en trabajar los procesos superiores <strong>del</strong> lenguaje<br />

escrito: comprensión y composición escrita. En concreto, los objetivos se<br />

dirigen a entrenar estrategias a nivel de texto base y de mo<strong>del</strong>o de la situación<br />

(Sánchez, 1998; Sánchez, González y García, 2002; Vidal-Abarca,<br />

2003): inferencias puente y elaborativas. Hasta el momento, el entrenamien-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!