12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discapacidad intelectual sobrevenida:<br />

proliferación de herramientas jurídicas poco<br />

utilizadas. Estudio de sus causas<br />

VERÓNICA SAN JULIÁN PUIG<br />

Profesora Titular de Derecho Civil<br />

Universidad de Navarra<br />

1. Introducción<br />

La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con<br />

Discapacidad de 2006 busca promover, proteger y garantizar el disfrute<br />

pleno, igualitario y efectivo de los derechos fundamentales por parte de<br />

las personas con discapacidad. Para ello toma como punto de partida una<br />

novedosa definición de persona con discapacidad (art. 1) que supone todo<br />

un cambio de paradigma e introduce la materia en la óptica de los derechos<br />

humanos (Márquez, 2008: 60). Se trata, además, de un concepto<br />

abierto y omnicomprensivo que aglutina las diferentes realidades en que<br />

la discapacidad puede consistir. Nuestra investigación ha optado por ceñirse<br />

a un supuesto específico de discapacidad, que no deja de ser también<br />

internacional: la discapacidad intelectual sobrevenida, muy presente en<br />

nuestros días a causa <strong>del</strong> envejecimiento progresivo de la población y al<br />

desarrollo de las enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, demencia<br />

senil, Parkinson, etc.). Es decir, al caso <strong>del</strong> adulto que habiendo desplegado<br />

sus facultades de forma plena a lo largo de los años vividos hasta ese<br />

momento, se encuentra sobrevenidamente con una realidad, generalmente<br />

alguna enfermedad de las señaladas, que le va a suponer una pérdida<br />

gradual de la capacidad de autogobierno hasta su total desaparición. Esta<br />

merma de facultades implica que la persona, poco a poco, no va a poder<br />

actuar por sí misma en muchos ámbitos de la vida cotidiana —incluidos los<br />

propios de la vida jurídica— y va a necesitar ayuda y apoyos para ello, hasta<br />

desembocar, en muchos casos, en una discapacidad intelectual que en su<br />

estadio más avanzado y severo, implicará la necesidad de contar con quien<br />

actúe por él.<br />

Antes incluso de que se promulgara la Convención, en torno al año<br />

2003, declarado “Año Europeo de las personas con discapacidad”, el legislador<br />

español ya manifestaba su interés por establecer un marco de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!