12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

674 María Consuelo Totana García<br />

cribirlo más completamente o para diferenciarlo de otro (González <strong>del</strong><br />

Río, op. cit.).<br />

El análisis de los procesos sociales requiere que la investigación desarrolle<br />

un enfoque integral basado en la complementariedad de la perspectiva<br />

cuantitativa, productora de datos, y la perspectiva cualitativa, que aspira a<br />

definir significaciones (Alonso, 1998). Tras plantear los objetivos y para la<br />

obtención de los datos se han utilizado ambos métodos para la obtención<br />

de información.<br />

Con el método cuantitativo se han realizado un Registro de visitas familiares,<br />

en las que se ha contabilizado de forma diaria las visitas familiares<br />

que recibe cada residente <strong>del</strong> centro, así como el vínculo familiar existente<br />

entre la persona mayor residente en el centro y la persona que lo realiza.<br />

Con el método cualitativo se ha obtenido información a través de las<br />

Fichas sociosanitarias, en las que se recoge el estado de salud, el nivel asistencial<br />

que necesita el residente, a nivel sanitario y a nivel social. También<br />

se ha empleado la Entrevista familiar, que se realiza a todos los familiares<br />

en el preingreso y al propio residente, cuando está en sus plenas capacidades,<br />

con el fin de conocer las dinámicas <strong>del</strong> funcionamiento familiar,<br />

las necesidades <strong>del</strong> residente, la situación de salud actual, las limitaciones,<br />

la razón fundamental que ha impulsado el ingreso en el centro, así como<br />

todos los datos de interés que puedan facilitar la adaptación al centro de<br />

la persona mayor.<br />

Para el estudio de la implicación familiar en la vida de las personas mayores<br />

en Caser Residencial se ha utilizado como muestra el total de los residentes<br />

<strong>del</strong> centro, es decir, 146 residentes y sus familiares en el momento<br />

de la realización <strong>del</strong> estudio de octubre de 2011 a abril de 2012<br />

3. Principales resultados por objetivos<br />

En este apartado se analizan los principales resultados obtenidos <strong>del</strong> estudio<br />

realizado sobre la implicación de las familias en el centro residencial<br />

Santo Ángel, según los objetivos planteados en la investigación.<br />

En relación con el objetivo de “Estudiar las variables sociodemográficas<br />

de las personas residentes” se puede observar en la gráfica nº 3 que existe<br />

un predominio de las mujeres 69,18% sobre los varones 30,82% este dato<br />

se relaciona con la mayor esperanza de vida de las mujeres que de los hombres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!