12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Discapacidad: interacción entre la contratación pública y la economía <strong>del</strong> bien común<br />

339<br />

deben ser el ejemplo a seguir, implantando en su gestión el mo<strong>del</strong>o de<br />

EBC. Mo<strong>del</strong>o que plantea diferentes herramientas para su implementación,<br />

entre ellas, la denominada “matriz <strong>del</strong> bien común”, que se ha venido<br />

aplicando como modo de diagnóstico y evaluación para empresas que pretenden<br />

ser éticas y sostenibles en su presencia y relación con el mercado.<br />

Con el propósito de fomentar aumento en la conciencia global que<br />

apueste por una mayor transparencia y comportamiento de compromiso<br />

ético y social, como vía irrenunciable para lograr reducir las desigualdades<br />

sociales entre países, la contratación pública, debería ser utilizada estratégicamente<br />

como el instrumento por el que se puedan ofrecer bienes y servicios<br />

rentables para el tejido empresarial que, a la vez, transmitan valores<br />

sociales a toda la sociedad. Planteamiento que justificaría la interacción<br />

entre la contratación pública y el mo<strong>del</strong>o de EBC, pero que actualmente<br />

choca con graves cuestiones que dificultan y obstaculizan su aplicación<br />

por las exigencias <strong>del</strong> mercado y por el mo<strong>del</strong>o de economía instalado en<br />

nuestro sistema —que parece no tener ánimo de ser cambiado—. En este<br />

sentido, su fomento e implementación en el marco de la contratación <strong>del</strong><br />

sector público exige una cuidadosa reflexión acerca de las vías abiertas<br />

por el TRLCSP que resultarían más idóneas para su exigencia y materialización.<br />

La contratación pública debería tenerse en cuenta como el mecanismo<br />

jurídico al servicio de los poderes públicos para conseguir un fin,<br />

nunca como un fin en sí mismo, por lo tanto deberá enfocarse como una<br />

técnica que permita conseguir objetivos sociales, medioambientales o de<br />

investigación e innovación.<br />

En este sentido, sería importante iniciar las debidas modificaciones legislativas<br />

en materia de contratación pública para la inclusión de aspectos<br />

sociales, medioambientales o de innovación entre otros, en definitiva, “estratégicos”,<br />

así como la labor de identificar las empresas que siguen los valores<br />

y principios de la EBC dando a conocer las características de apuesta<br />

por este mo<strong>del</strong>o económico, con el fin de concienciar al resto de empresas<br />

a seguir esta alternativa de futuro.<br />

3. Aspectos sociales en la contratación pública: De la contratación<br />

pública a la contratación pública estratégica<br />

La inclusión de aspectos sociales en la contratación pública ha sido un<br />

camino que se ha recorrido lentamente pero que ha ido teniendo cada<br />

vez más importancia, y así se ha expresado en su fundamentación jurídica.<br />

La Ley de Contratos <strong>del</strong> Sector Público (LCSP) y más tarde el hoy vigente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!