12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las zonas de sombra: mapa de las principales vulneraciones de derechos…<br />

229<br />

Estas son los ámbitos de transgresión más relevantes detectadas, para<br />

finalizar mencionaremos los informes de otros organismos que realizan seguimiento<br />

de consultas y quejas realizadas por personas con discapacidad<br />

y sus familias 5 .<br />

En primer lugar, la Oficina Permanente Especializada <strong>del</strong> Consejo Nacional<br />

de la Discapacidad que durante el año 2012 abrió 331 expedientes, de<br />

ellos 210 eran quejas. Las cuestiones atendidas fueron: las telecomunicaciones<br />

y sociedad de la información, sobre todo por ausencia de accesibilidad<br />

en páginas web, falta de accesibilidad telefonía móvil; los espacios públicos<br />

urbanizados, infraestructuras y edificación; el acceso y utilización de medios<br />

de transportes, en la ausencia de accesibilidad en estaciones de tren, metro<br />

avión, cruceros, ausencia subtitulado RENFE; en los bienes servicios a disposición<br />

<strong>del</strong> público, por discriminación en compañías de seguros, ausencia<br />

de accesibilidad y discriminación en centros públicos y las relaciones con las<br />

administraciones públicas, la ausencia de adaptación a pruebas de acceso a<br />

la función pública, valoración y concesión <strong>del</strong> grado de discapacidad por los<br />

centros bases, copago farmacéutico. Como puede observarse existe una fuerte<br />

coincidencia con las vulneraciones que el CERMI tiene también detectadas.<br />

Por último, el informe anual <strong>del</strong> año 2012 <strong>del</strong> Defensor <strong>del</strong> Pueblo no contiene<br />

indicadores que permitan obtener información cuantitativa de las quejas<br />

emitidas por personas con discapacidad o sus familias. Ello dificulta sobremanera<br />

realizar un análisis exhaustivo, pero de esos datos se desprende que en<br />

muchos de los conflictos planteados a la Defensoría se encuentran compelidas<br />

las condiciones de accesibilidad en el transporte, en materia sanitaria, educación<br />

universitaria, seguridad social y urbanismo principalmente. Algunas de<br />

las cuestiones recogidas en el informe y un buen número de quejas han sido y<br />

siguen siendo planteadas por el propio CERMI. Resulta incuestionable, de lo<br />

mencionado con anterioridad, que urge que en próximos informes los datos<br />

de discapacidad apareciesen desagregados; esta información sería muy valiosa<br />

para determinar donde incidir por parte de los Poderes Públicos.<br />

3. Valoración final<br />

Tras este breve mapa de situación referido a las vulneraciones de los<br />

derechos de las personas con discapacidad y sus familias, es el momento de<br />

5<br />

CERMI (2013), Derechos Humanos y Discapacidad. Informe España 2012, Colección<br />

Convención ONU, nº 9, ediciones Cinca.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!