12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

374 Pilar Gogorcena - Mónica de las Heras<br />

7. Comportamiento<br />

social<br />

Área Tipo conducta (Ejemplos) Conducta (Ejemplos)<br />

8. Comportamiento<br />

interpersonal molesto o<br />

perturbador<br />

Se presenta retraído<br />

Reacciona mal a la crítica<br />

Es difícil llegar o contactar<br />

con él o ella<br />

Grita o llora cuando se le<br />

corrige<br />

2. Plan de Apoyo Conductual: Se analizan las siguientes variables:<br />

– Tipo de conducta (Ej. Heteroagresividad).<br />

– Conducta (Ej. Muerde).<br />

– Descripción de la conducta: Antecedentes y consecuentes.<br />

– Prevención de la conducta (Control ambiental, facilitar la comunicación,<br />

refuerzo diferencial de conductas positivas, etc.).<br />

– Pautas de actuación cuando se produce la conducta (Redirección<br />

atención, extinción, parada de pensamiento, etc.).<br />

– Conductas alternativas a potenciar.<br />

3. Registro de conductas desadaptadas: Una vez detectadas las conductas a<br />

tratar, éstas son registradas junto las variables detalladas previamente.<br />

Este registro resulta fundamental para optimizar las posibilidades de<br />

éxito <strong>del</strong> plan de intervención conductual y su posterior análisis de<br />

eficacia.<br />

4. Valoración de Habilidades Adaptativas: Se valora la capacidad de la persona<br />

en diferentes situaciones (tabla 3). A partir de esta valoración,<br />

se establecen los apoyos necesarios para la normalización de las diferentes<br />

actividades.<br />

TABLA 3<br />

HABILIDADES ADAPTATIVAS<br />

1. Comunicación.<br />

2. Autocuidado.<br />

3. Habilidades de vida en el hogar.<br />

4. Habilidades sociales.<br />

5. Utilización de la comunidad.<br />

6. Autodirección.<br />

7. Salud y seguridad.<br />

8. Académicas funcionales.<br />

9. Ocio y tiempo libre.<br />

10. Trabajo.<br />

5. Valoración físico-sensorial: En la valoración física se evalúa, por un lado,<br />

la situación funcional de la persona, a partir de la cual, se establecen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!