12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

252 Cristina Álvarez de Morales Mercado - Laura Carlucci<br />

pacidad, lengua o cultura. Así pues, el usuario que utilice esta plataforma<br />

podrá seleccionar la información de un total de seis lenguas: castellano,<br />

inglés, alemán, italiano, árabe, LSE, y las opciones de accesibilidad para<br />

personas con problemas de visión (audiodescripción) o de audición (LSE<br />

y subtitulado).<br />

Tanto los profesores que han colaborado en este proyecto como los<br />

alumnos, han trascendido el aula de traducción, creando nuevos espacios<br />

que facilitan el trabajo creativo, colaborativo y traductológico. Los resultados<br />

docentes vienen determinados por las evaluaciones realizadas por<br />

los profesores implicados en este proyecto, así como por las diferentes actividades<br />

traductoras que han llevado a cabo en el aula y fuera de ella con<br />

las nuevos tipologías textuales multimodales, empleando, por un lado, traducciones<br />

intralingüísticas accesibles (audiodescripciones, subtitulaciones<br />

para sordos, interpretaciones en lengua de signos) y, por otro, traducciones<br />

interlingüísticas a diferentes idiomas que ofrezcan información adaptada<br />

sobre el uso, la distribución y la localización de los espacios de la UGR<br />

a los estudiantes y visitantes con necesidades especiales o a aquellos que no<br />

conozcan nuestra lengua.<br />

2. Antecedentes<br />

El principal objetivo de este proyecto de innovación docente ha consistido<br />

en aplicar las distintas modalidades de traducción accesible a dos<br />

entornos arquitectónicos de la UGR como herramientas didácticas para la<br />

formación de estudiantes de Traducción e Interpretación. En concreto se<br />

han hecho accesibles dos edificios de nuestra Universidad: uno neoclásico,<br />

el Palacio de las Columnas (sede de la Facultad de Traducción e Interpretación),<br />

de marcado interés cultural y otro moderno, el edificio de la Escuela<br />

de Informática.<br />

Para ello se siguieron las reglas marcadas por el artículo 2 de la Convención<br />

de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad,<br />

aprobada en 2006 y ratificada por España en 2007, que se basa en el<br />

principio <strong>del</strong> Diseño para todos (también conocido como Diseño Universal).<br />

Este nuevo concepto supone la creación de soluciones pensadas para<br />

eliminar los problemas de accesibilidad de las personas con algún tipo de<br />

discapacidad, con el fin de alcanzar la igualdad de oportunidades en todos<br />

los ámbitos <strong>del</strong> conocimiento y la cultura.<br />

Desde el punto de vista de la Didáctica, realizar la accesibilidad de edificios<br />

y su descripción en distintas lenguas para diferentes funciones y objeti-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!