12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

594 Victoria Rodríguez-Rico Roldán<br />

Por otra parte, el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, fue la<br />

norma encargada de aprobar la Estrategia Española de Empleo 2012-2014.<br />

Ésta inscribe precisamente a las personas con discapacidad como colectivos<br />

prioritarios de actuación, por presentar “especiales dificultades de integración<br />

en el mercado de trabajo”, precisando además que la atención a<br />

este colectivo se debe enmarcar también en lo dispuesto en la Estrategia Española<br />

sobre Discapacidad 2012-2020. Entre los objetivos estratégicos, alude<br />

el Real Decreto al mantenimiento o aumento de las tasas de inserción<br />

laboral de estas personas mediante incentivos al empleo, estable y temporal,<br />

potenciando su transición hacia el mercado ordinario, con fórmulas<br />

como los enclaves laborales y empleo con apoyo, así como fomentando el<br />

emprendimiento, el autoempleo y las iniciativas de economía social.<br />

En cumplimiento <strong>del</strong> mandato de la Disposición final segunda de la<br />

Ley 26/2011, en la redacción dada por la disposición final quinta de la Ley<br />

12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización <strong>del</strong> comercio<br />

y de determinados servicios, el Real Decreto Legislativo 1/2013, de<br />

29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General<br />

de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social,<br />

ha procedido a refundir, aclarar y armonizar la Ley 13/1982, de 7 de abril,<br />

de integración social de las personas con discapacidad, la Ley 51/2003, de<br />

2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad<br />

universal de las personas con discapacidad y la Ley 49/2007, de 26<br />

de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones<br />

en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad<br />

universal de las personas con discapacidad. El texto legal referido<br />

dedica en su estructura un título específico a determinados derechos de<br />

las personas con discapacidad, entre los que el derecho al trabajo tiene un<br />

lugar merecidamente importante.<br />

En particular, es el Capítulo VI el encargado de dotar de contenido el<br />

derecho <strong>del</strong> trabajo en el ámbito de las personas con discapacidad. El art.<br />

35 proclama el derecho <strong>del</strong> colectivo en condiciones que garanticen la<br />

aplicación de los principios de igualdad de trato y no discriminación en el<br />

acceso al empleo, a la actividad por cuenta propia y al ejercicio profesional,<br />

en las condiciones de trabajo, incluidas las retributivas y de despido, en la<br />

promoción profesional, la formación profesional ocupacional y continua,<br />

la formación para el empleo, y en la afiliación y la participación en las organizaciones<br />

sindicales y empresariales o la incorporación y participación<br />

en cualquier organización cuyos miembros desempeñen una profesión<br />

concreta. En este sentido, se sancionan con nulidad y sin efecto los preceptos<br />

reglamentarios, las cláusulas de los convenios colectivos, los pactos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!