12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La igualdad de las mujeres y niñas con discapacidad como requerimiento…<br />

111<br />

2.2. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal<br />

y Atención a las Personas en Situación de Dependencia<br />

La norma incorpora la perspectiva de género en diferentes apartados,<br />

así los principios generales, los derechos y obligaciones de las personas en<br />

situación de dependencia, y en el necesario impacto de género sobre su<br />

desarrollo.<br />

La inclusión de la perspectiva de género en la promoción de la autonomía<br />

personal y la atención a las personas en situación de dependencia ha<br />

sido reclamada en todo momento por el CERMI en las diversas valoraciones<br />

realizadas sobre dicha norma. Tal como se señala en el II Plan Integral<br />

de Acción de Mujeres con Discapacidad 2013-2016 <strong>del</strong> CERMI, se echan<br />

en falta medidas dirigidas a promover la autonomía de las mujeres con<br />

discapacidad, que les permitan fomentar habilidades para llevar una vida<br />

independiente y poder adoptar decisiones sobre, su modo de vida, atendiendo<br />

al mandato de la CDPD.<br />

2.3. La legislación sobre empleo, con especial atención a la Estrategia Global de<br />

Acción para el Empleo de las Personas con Discapacidad<br />

Si bien en la LISMI 2 no encontramos referencias específicas a las mujeres<br />

y niñas con discapacidad, sí aparecen en normativa posterior de desarrollo<br />

de la citada Ley, relativa al empleo de las personas con discapacidad.<br />

En efecto, es importante reseñar que ya en el 2º Acuerdo firmado entre<br />

el entonces Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (MTAS) y el CERMI<br />

en 2002 3 se incluyen medidas que fomenten la mejora de los incentivos<br />

a la contratación en el caso de mujeres con discapacidad. Asimismo, se<br />

pueden encontrar otras disposiciones legislativas en el ámbito <strong>del</strong> empleo<br />

donde se recogen aspectos relacionados con las mujeres con discapacidad,<br />

tales como la LEY 36/2003, DE 11 DE NOVIEMBRE, DE MEDIDAS DE<br />

REFORMA ECONÓMICA 4 , la LEY 56/2003, DE 16 DE DICIEMBRE, DE<br />

2<br />

España, Ley de Integración Social de Minusválidos (LISMI), 13/1982, de 7 de<br />

abril, Boletín Oficial <strong>del</strong> Estado, 30 de abril de 1982, nº 103.<br />

3<br />

Acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el CERMI sobre medidas<br />

para mejorar el empleo de las personas con discapacidad, II PLAN DE EM-<br />

PLEO MTAS-CERMI 2002-2004, 3 de diciembre de 2002.<br />

4<br />

España, Ley 36/2003, de 11 de noviembre, de medidas de reforma económica,<br />

Boletín Oficial <strong>del</strong> Estado, 12 de noviembre de 2003, nº 271.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!