12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126 Torcuato Recover Balboa<br />

como si castiga. No hay una mención expresa en la Constitución de Cádiz<br />

de 1812 que, sin embargo, bebe de la francesa en parte.<br />

Pero, en cualquier caso, aquellos tampoco eran buenos tiempos para los<br />

derechos de las personas con discapacidad.<br />

Las dos Guerras Mundiales trajeron, por desgracia, una mayor sensibilidad<br />

hacia la población con discapacidad. Recordemos en este sentido que<br />

cualquier persona conocía a alguien que había quedado mutilado o herido<br />

en los frentes de batalla, y que la sociedad se sentía en deuda con ellos.<br />

Esto, unido al nacimiento y desarrollo de una nueva ciencia, la Psicología,<br />

especialmente en el periodo posterior a la II Gran Guerra, explica una<br />

mayor sensibilidad.<br />

Ya la Declaración Universal de los Derechos Humano de 1948, reconocía<br />

la igualdad de todos los hombres ante la ley.<br />

No obstante, la publicación <strong>del</strong> libro de fotografías realizado por Fred<br />

Kaplan en 1965 “Navidad en el Purgatorio”, en el que se recogen fotografías<br />

con cámara oculta en un centro de atención a personas con discapacidad<br />

en Nueva York, actúa como un revulsivo al mostrar con toda crudeza<br />

en qué consistía esta supuesta “atención”.<br />

Finalmente, el último y sustancial revulsivo 1 que se ha desarrollado en el<br />

ámbito legislativo no puede ser sino la Convención Internacional de Derechos<br />

de las personas con Discapacidad, aprobada por Naciones Unidas en diciembre<br />

de 2006, ratificada y en vigor en nuestro país, desde marzo de 2008.<br />

2. Y la situación hoy<br />

La Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de<br />

dependencia, publicada por el INEM en 2008, recoge que 430.397 2 personas<br />

con discapacidad habían percibido algún tipo de discriminación con<br />

motivo de su discapacidad.<br />

1<br />

Pérez Bueno, L.C, “es una carga de profundidad contra instituciones jurídicas seculares,<br />

de arraigo asaz prolongado,, que a van a tener que ser suprimidas, borradas de la faz de los<br />

códigos y leyes, y sustituidas por nuevos mo<strong>del</strong>os, en consonancia con el paradigma de plena<br />

igualdad que estatuye la convención”. En Discapacidad, Tercer Sector e Inclusión Social. Estudios<br />

homenaje a Paulino Azua, Colección CERMI, Ediciones Cinca, Madrid, 2010.<br />

2<br />

INEM, Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia<br />

(EDAD 2008).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!