12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El uso de la terminología en referencia a las personas con diversidad funcional…<br />

417<br />

tiempos. Aun así, debemos señalar que curiosamente permanece aún en<br />

los textos jurídicos de nuestro país, pues se sigue hablando de incapacidad,<br />

invalidez, etc.<br />

Entre otros términos localizados de forma ocasional hallamos tetrapléjico,<br />

personas con movilidad reducida, cojo o parálisis.<br />

“Madrid estrena su único centro de rehabilitación de tetrapléjicos”, El País,<br />

09/09/1994.<br />

“Una tetrapléjica pide a la justicia británica que le deje morir”, El País, 07/03/2002.<br />

“Las personas con movilidad reducida piden ayudas económicas directas en el Parlamento”,<br />

El País, 25/05/2005.<br />

“Un juez niega la custodia a su padre por ser cojo”, El País, 08/11/2007.<br />

“Un traje cibernético permite a personas con parálisis volver a correr”, El País,<br />

11/04/2008.<br />

A raíz de la preparación y publicación de la Ley de promoción de la<br />

autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia<br />

en el año 2006, el término “dependencia”/”dependientes” adquirió popularidad<br />

en el lenguaje periodístico. Su uso está localizado en el contexto<br />

histórico concreto en el que surge la Ley.<br />

Aunque el término “diversidad funcional” está escasamente representado<br />

en los titulares, pues sólo lo hallamos en una única ocasión en El País,<br />

“Marcha por la diversidad funcional” (29/08/2012), nos parece significativo<br />

su incorporación, ya que es un término relativamente nuevo, propuesto<br />

por el Foro de Vida Independiente-España en 2005.<br />

El concepto pretende una calificación que no se inscribe en una carencia<br />

sino que lo que señala es un desenvolvimiento cotidiano, una funcionalidad,<br />

diferente a lo que se considera usual; y además asume que esa<br />

funcionalidad diversa implica discriminación y que es, no la peculiaridad<br />

fisiológica, sino el entorno social el que la produce (Rodríguez y Ferreira,<br />

2010: 294).<br />

Centrándonos ahora en la terminología localizada en el cuerpo de<br />

las noticias, señalar que se han identificado 31 formas de catalogar a este<br />

colectivo: mutilados, incapacidad, incapacitados, incapaz, personas incapacitadas,<br />

inválidos, disminuidos, personas disminuidas, paralíticos, parapléjico,<br />

tetrapléjico, deficiencia, personas con deficiencia, cojo, discapacidad,<br />

discapacitados, personas discapacitadas, personas con discapacidad,<br />

minusvalía, minusválidos, personas con minusvalía, personas minusválidas,<br />

movilidad reducida, personas con movilidad reducida, dependencia,<br />

dependientes, personas dependientes, diversidad funcional, diversos funcionales,<br />

persona con diversidad funcional y personas con limitaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!