12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una experiencia de atención e inclusión en la<br />

universidad con una alumna con Trastorno de<br />

Aprendizaje no Verbal (TANV)<br />

M. ISABEL VALDUNQUILLO CARLÓN<br />

Profesora Titular de Universidad de Salamanca<br />

RAQUEL DE SIXTE HERRERA<br />

Profesora Ayudante Doctor. Universidad de Salamanca<br />

ISABEL SAN SEGUNDO JIMÉNEZ<br />

Becaria de Investigación Art. 83 LOU<br />

SARA ARÉVALO MARTÍN<br />

Becaria de Investigación Art. 83 LOU<br />

1. Introducción<br />

El hecho de que alumnos con dificultades de aprendizaje accedan a la<br />

Educación Superior supone que la Universidad pueda y deba plantearse<br />

la implementación de ayudas específicas que contribuyan al logro de competencias<br />

y a la igualdad de oportunidades. Esto supone un reto que las<br />

Universidades están empezando a asumir, ofreciendo respuesta a través de<br />

los Servicios de Atención a la Discapacidad (Fernández-Batanero, 2011).<br />

La Universidad de Salamanca, al igual que la mayor parte de las Universidades,<br />

dispone de un Servicio de Asuntos Sociales (SAS) que atiende a<br />

personas con discapacidad y/o dificultades de aprendizaje en la Unidad de<br />

Atención a Personas con Discapacidad. En esta Unidad se diseñan orientaciones<br />

para ayudar a este tipo de alumnos considerando las competencias<br />

descritas en el Grado. Para ello, se ofrece apoyo individualizado y orientaciones<br />

a profesores en el acceso a la docencia, tutorías y sistemas de evaluación.<br />

En este caso concreto, las actuaciones llevadas a cabo se realizaron<br />

desde el SAS y se concretaron en ayudas específicas desde la Unidad de<br />

Apoyo en Dificultades <strong>del</strong> Lenguaje Oral y Escrito, dependiente <strong>del</strong> SAS<br />

de la Universidad.<br />

Este contexto enmarca el trabajo que aquí presentamos, cuyo objetivo<br />

es divulgar una experiencia de intervención inicial con una alumna con<br />

Trastorno <strong>del</strong> Aprendizaje No Verbal (TANV). Aunque no disponemos de<br />

datos concretos que avalen la eficacia de la intervención realizada, sí pre-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!