12.10.2015 Views

Actas del Congreso

Actas del Congreso

Actas del Congreso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El proceso de enseñanza/aprendizaje en el derecho tributario…<br />

431<br />

o TRB enseñarán al alumno todos aquellos lugares imprescindibles para<br />

su estancia en la universidad: el aula, la biblioteca, el comedor, las líneas<br />

de autobús o metro. Las referencias de localización de un vidente no son<br />

útiles para una persona ciega o con deficiencia visual y de ahí la necesidad<br />

de recurrir a un experto, quien sabrá elegir las técnicas de orientación más<br />

adecuadas para cada alumno en relación a cada itinerario o espacio. En<br />

muchas ocasiones se eligen caminos más largos —que para una persona vidente,<br />

puesto que lo que el TRB pretende evitar son obstáculos insalvables:<br />

un semáforo no acústico o de interpretación imposible, un espacio abierto<br />

como puede ser un parque que carece de referencias, un suelo empedrado<br />

en el que el bastón se atasca constantemente…<br />

2.2. El alumno en el aula<br />

Uno de los espacios que ha de conocer a la perfección es el aula donde<br />

se desempeñará la actividad docente. El espacio que ocupe la persona<br />

invidente o persona con baja visión deberá ser elegido por él mismo y los<br />

compañeros deberán respetar esta elección. Si el alumno es ciego total<br />

priorizará la acústica <strong>del</strong> aula y en función de este hecho optará por un<br />

sitio u otro, generalmente cerca de la tarima <strong>del</strong> profesor. Si por el contrario,<br />

el alumno cuenta con baja visión, la elección dependerá de otros factores<br />

como la intensidad de la luz o la existencia de reflejos en la pizarra.<br />

El sitio debe ser espacioso: una mesa amplia donde colocar las diferentes<br />

adaptaciones técnicas: telelupas, ordenador… En el supuesto de alumnos<br />

con deficiencia visual se podrá solicitar en ocasiones una mesa elevable o<br />

atril para que este adecúe su visión funcional a los textos manejados en el<br />

aula. Si el alumno tiene un resto de visión que le permite acceder a la información<br />

escrita en la pizarra, el profesor deberá utilizar siempre colores<br />

que creen un fuerte contraste con el fondo <strong>del</strong> encerado.<br />

2.3. La expresión oral <strong>del</strong> docente<br />

En la impartición de la clase magistral el profesor deberá evitar adverbios<br />

de situación que no aportan nada al alumno ciego: aquí, allí, ven a este<br />

lado… Mejor hacer referencia a localizaciones más concretas: a la derecha<br />

de la puerta, a la izquierda <strong>del</strong> perchero… En las ciencias jurídicas estas<br />

cuestiones no son relevantes a la hora de impartir una clase magistral porque<br />

los ejemplos que se aportan son orales y no se escriben en la pizarra.<br />

El profesor deberá conocer el nombre <strong>del</strong> alumno y utilizarlo siempre<br />

que se refiera a él; De lo contrario se crea desconfianza e inseguridad. Se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!